La Central Hidroeléctrica Fortuna, con 40 años de operación, sigue siendo la mayor fuente de energía limpia en Panamá. Con una potencia instalada de 300 MW, Fortuna cubre el 13% de la demanda energética del país y abastece a entre 270,000 y 280,000 hogares.
Fortuna celebra 40 años como la Central Hidroeléctrica más grande de Panamá: Cinco datos clave
Desde su inauguración, Fortuna ha impulsado el desarrollo social a través de programas educativos y ambientales, beneficiando a más de 800 niños y apoyando iniciativas de reforestación y seguridad alimentaria en la región.
(1/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La Central Hidroeléctrica Fortuna, operada por Enel Green Power y ubicada en la provincia de Chiriquí, celebra cuatro décadas de operación, proporcionando energía limpia y sostenible a Panamá. Desde su inauguración en 1984, Fortuna se ha consolidado como la central hidroeléctrica más grande del país, y su impacto en la matriz energética nacional es significativo. A continuación, se detallan cinco datos clave que destacan el compromiso de Fortuna con el país:
1. Capacidad y Demanda Energética: Fortuna cuenta con una potencia instalada de 300 MW, lo que representa aproximadamente el 13% de la demanda energética total de Panamá. Esta capacidad subraya la importancia de la central en el suministro de energía nacional.
2. Generación de Energía y Cobertura de Hogares: La planta genera hasta 7.2 GWh por día, con un promedio anual de 1,500 GWh. Esta producción es suficiente para abastecer entre 270,000 y 280,000 hogares panameños, demostrando su capacidad para cubrir una porción considerable del consumo residencial.
3. Protección Ambiental: Enel Green Power se dedica a la protección de la Reserva Forestal de Fortuna, una zona de 19,500 hectáreas que forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP) y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Panamá. Este bosque nuboso alberga unas 1,900 especies de fauna y flora, reafirmando el compromiso de la empresa con la conservación del medio ambiente.
4. Colaboración Científica: La Compañía mantiene un convenio con el Smithsonian Tropical Research Institute, que incluye la Estación de campo Fortuna o “Casita Verde”. Este espacio ofrece a los científicos internacionales un sitio único para llevar a cabo investigaciones sobre la diversidad biológica de los trópicos.
5. Compromiso Social y Educativo: Enel Panamá ha implementado el Programa Buena Energía para tu Escuela, beneficiando a ocho instituciones educativas en la zona de influencia de la hidroeléctrica. Desde 2019, el programa Innovaplay ha impactado a más de 800 niños y niñas, ofreciendo formación en emprendimiento, energía y temas ambientales. Además, se han realizado evaluaciones nutricionales y apoyado procesos de reforestación y educación ambiental en la comunidad.
El impacto de Fortuna va más allá de la generación de energía, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades locales, y reafirmando el compromiso de Enel Green Power con Panamá.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *