La Acodeco aconseja a los consumidores exigir la garantía por escrito al comprar productos, incluso cuando estén en oferta, y recuerda que la Ley 45 de 2007 establece que todo producto nuevo debe contar con una garantía mínima. Además, detalla los requisitos que deben incluirse en los términos de la garantía.
Exija su garantía y asegure sus compras
(11/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha lanzado un llamado a los consumidores para que aseguren sus compras exigiendo siempre la garantía por escrito, incluso cuando los productos estén en oferta. Acodeco enfatiza la importancia de que los términos y condiciones de la garantía sean claros y precisos, y alerta a los consumidores sobre la falta de validez de las promesas orales.
Para que cualquier reclamo sea válido, es indispensable presentar la factura de compra y la garantía correspondiente. Acodeco recomienda preferir artículos que ofrezcan una garantía de mayor duración y, en caso de que la información no se proporcione al momento de la compra, la ley establece una garantía legal mínima de tres meses. Es importante resaltar que el periodo de garantía no puede ser inferior al establecido por el fabricante, aunque el proveedor puede acordar con el consumidor un período mayor.
Términos y condiciones que debe contener una garantía
Los términos y condiciones de la garantía deben especificar claramente los siguientes datos:
• Información sobre los talleres técnicos autorizados por el fabricante, distribuidor o proveedor, incluyendo nombres y direcciones.
• Datos del establecimiento comercial y del consumidor.
• Descripción detallada del bien o servicio, con indicación de la marca, número de serie, modelo, tamaño y color predominante.
• Fecha de compra y entrega del producto o servicio.
• Duración del período de la garantía.
• Condiciones generales para hacer efectiva la garantía, incluyendo los riesgos cubiertos y excluidos.
• Lugar de presentación de reclamaciones y aprobación expresa del proveedor o su representante autorizado.
Derechos del consumidor durante el período de garantía
Acodeco recuerda a los consumidores que, si un producto no funciona adecuadamente durante el período de garantía por un defecto o falla imputable al fabricante, importador, distribuidor o proveedor, estos últimos están obligados a garantizar el funcionamiento del bien, incluyendo su reparación o, en caso de no ser posible, su reemplazo o la devolución del dinero pagado.
La Ley 45 de 2007 establece que todo artículo nuevo debe contar con una garantía que no puede ser inferior a la proporcionada por el fabricante. Esto aplica independientemente de si el producto es adquirido al crédito o al contado. Además, Acodeco subraya que todos los productos tienen presunción de novedad. Por tanto, si un consumidor adquiere un producto que presenta anomalías y descubre que es de segunda mano sin haber sido informado, tiene derecho a reclamar.
El rol del consumidor en la defensa de sus derechos
Acodeco insta a los consumidores a ser proactivos en la defensa de sus derechos, exigiendo siempre la garantía por escrito y asegurándose de conocer los términos y condiciones. En caso de problemas con el producto, es fundamental presentar la garantía y la factura como respaldo para proceder con los reclamos pertinentes.
La institución reitera la importancia de no confiar en promesas verbales, ya que carecen de validez legal y pueden dejar al consumidor sin respaldo en caso de problemas. Al exigir una garantía clara y escrita, los consumidores no solo protegen sus compras, sino que también contribuyen a un mercado más justo y transparente.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *