El presidente Mulino amplía la lista de medicamentos accesibles, autoriza pagos a médicos internos y fortalece inversión en comarcas.
Gobierno establece precio tope en venta de agua embotellada en Herrera y Los Santos
Ante la emergencia en Herrera y Los Santos, el Gobierno establece precios tope en agua embotellada y refuerza medidas sociales.
(13/Jun/2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- Ante la crisis hídrica en la región de Azuero, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció hoy la fijación de precios tope para el agua embotellada en las provincias de Herrera y Los Santos, con el objetivo de evitar especulación y acaparamiento.
Durante su conferencia habitual de los jueves, realizada en el Palacio de las Garzas, el mandatario destacó que esta medida temporal, adoptada en el Consejo de Gabinete, busca garantizar un acceso justo al agua embotellada para los ciudadanos afectados.
«Vamos a implantar precios tope para evitar el mercado negro de agua en la región. El Gobierno está distribuyendo botellitas y galones, pero siempre hay quienes intentan aprovecharse de la situación», afirmó el presidente Mulino.
Lista de precios establecidos:
• 300 ml: B/.0.50
• 600 ml: B/.0.75
• 1 litro: B/.1.25
• 1.5 litros: B/.1.50
• 1 galón: B/.2.05
• 5 galones: B/.6.25
Este Decreto Ejecutivo entrará en vigencia de inmediato y tendrá una duración de hasta seis meses, con posibilidad de prórroga mientras persista la situación de emergencia sanitaria en Herrera y Los Santos. La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la encargada de supervisar el cumplimiento de esta medida y aplicar las sanciones respectivas a quienes infrinjan la disposición.
Lista de medicamentos accesibles ya suma 140 productos
El presidente Mulino también informó que la lista de medicamentos a precios accesibles se ha ampliado a 140 productos, en una iniciativa que beneficia a la población con descuentos de hasta el 95%.
Ejemplos de reducción de precios:
• Insulina NPH (10 ml): De B/.25 a B/.2.50 (-90%)
• Cefalexina 500: De B/.0.85 a B/.0.10 (-88%)
Actualmente, 110 farmacias en el país están habilitadas para este programa, con el objetivo de seguir ampliando el acceso a medicamentos esenciales para los panameños.
Apoyo financiero para médicos internos
El Gobierno también ha autorizado un traslado de partida de B/.3.8 millones para el pago de salarios adeudados a 218 médicos internos, garantizando su reconocimiento y estabilidad laboral.
«Estos profesionales merecen un reconocimiento. Estamos haciendo esfuerzos para cumplir con sus pagos y garantizar condiciones laborales justas», indicó Mulino.
Ayuda social y apoyo a las comarcas
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) iniciará el 23 de junio la entrega de fondos del Programa de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC) a 186,845 panameños en condición de vulnerabilidad en comarcas y áreas de difícil acceso, con un presupuesto de B/.5.6 millones.
Además, el Presupuesto General de la Nación contempla B/.154 millones para infraestructura, descentralización y programas sociales en las comarcas, fortaleciendo la inversión en estas comunidades.
Panamá espera salir de la lista negra europea en julio
El presidente Mulino destacó los avances en la eliminación de Panamá de la lista negra de la Unión Europea sobre blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
«Esperamos que la exclusión se haga efectiva el próximo mes de julio. Esto reconoce el esfuerzo del país en materia de transparencia financiera y seguridad», aseguró.
El Gobierno Nacional mantiene una posición firme ante estas listas discriminatorias, asegurando que continuará impulsando una defensa activa de la reputación del país en los organismos internacionales.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *