Esta acción del Gabinete Agropecuario encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen representa una inyección económica de más de B/. 90 millones adicionales al sector agropecuario de lo presupuestado para la vigencia fiscal del año 2023
El Gobierno Nacional de Panamá fortalece el sector agropecuario al aprobar una redistribución de los fondos asignados al sector a través del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI)
Esta medida liderada por el Gabinete Agropecuario, encabezado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, aportará más de B/.90 millones adicionales a la producción nacional y la seguridad alimentaria
El 25% de los fondos se destinarán al Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), otro 25% al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el 50% restante al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)
La medida busca agilizar la gestión de estos recursos para beneficiar al sector agropecuario
(23/Ago/2023 – web) Panamá.- Con el propósito de impulsar la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria de la población panameña, el Consejo de Gabinete Agropecuario aprobó anoche una redistribución de los fondos asignados al sector agropecuario en la Ley 4 de 17 de mayo de 1994 mediante la cual se estableció el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al citado sector.
Esta acción del Gabinete Agropecuario encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen representa una inyección económica de más de B/. 90 millones adicionales al sector agropecuario de lo presupuestado para la vigencia fiscal del año 2023.
En este Gabinete se le concedió cortesía de sala a Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), quien explicó que se busca con la redistribución que el 25% de los fondos del FECI sean destinados para el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA); 25% para el IMA y 50% para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA),
También se busca con la aprobación de la medida que una vez entre en vigencia la resolución aprobada los fondos sean transferidos directamente al MIDA y esta institución haga una gestión de cobro para el uso rápido de estos fondos por las instituciones del sector.
El Superintendente de Bancos, Amauri Castillo Chang, informó que la retención del 1% del FECI para la vigencia fiscal del 2022 ascendió a B/. 275.5 millones.
Asistieron a esta sesión los ministros Héctor Alexander (MEF), Augusto Valderrama (MIDA), Francisco Sucre (MINSA), Maruja Gorday de Villalobos (MEDUCA), María Inés Castillo (MIDES), Milciades Concepción (MI AMBIENTE), Federico Alfaro (MICI) y Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
Fuente/Foto: Presidencia de la República de Panamá
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *