Jóvenes líderes del mundo se reúnen en Panamá para abordar desafíos globales

Jóvenes líderes del mundo se reúnen en Panamá para abordar desafíos globales
Jóvenes líderes de la región se reúnen en Panamá para abordar desafíos globalesPresidencia

Panamá acoge a más de 200 delegados de 15 a 24 años en la decimotercera sesión de la Harvard National Model United Nations - Latin America, promoviendo la colaboración internacional y el debate sobre soluciones globales

Ministro de la Presidencia Inaugura Conferencia de Modelos de las Naciones Unidas en Panamá

José Simpson Polo destaca el papel clave de la juventud en las transformaciones sociales durante la apertura del evento, señalando la importancia de la educación y el empoderamiento juvenil en la construcción del futuro

(10/Ene/2024 – web) Panamá.- En una destacada iniciativa para fomentar el diálogo y la colaboración internacional, Panamá se convierte en el epicentro de la decimotercera sesión de la conferencia del Harvard National Model United Nations – Latin America (HNMUN-LA). Este evento, que tradicionalmente convoca a jóvenes líderes de todo el mundo, reúne a más de 200 delegados con edades comprendidas entre los 15 y 24 años. La ceremonia de inauguración tuvo lugar este martes 9 en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), presidida por el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, en representación del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

El evento, coordinado en colaboración con la Asociación Panameña de Debate, se erige como un espacio único de intercambio para estudiantes universitarios y de secundaria procedentes de diversos rincones del mundo, tales como Mauritania, México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Honduras, Brasil, Venezuela, Chile, Bolivia, Camerún, entre otros. Esta amplia representación internacional resalta el carácter global de la conferencia, donde se promueve la colaboración internacional y la búsqueda conjunta de soluciones a problemas globales.

Durante la apertura del evento, el ministro Simpson recordó la gesta del 9 de enero, subrayando la importancia de la juventud como fuerza motriz en las transformaciones sociales. Destacó el papel esencial que juegan los jóvenes, caracterizándolos como pilares fundamentales de la sociedad y resaltando la responsabilidad de garantizar oportunidades para estudiar y trabajar en áreas que les apasionen.

El evento contó con la participación de destacadas personalidades, incluyendo a Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación; María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social; y Juana Herrera, ministra de la Mujer.

Fundada en 1955, el Harvard National Model United Nations (HNMUN) se ha consolidado como la conferencia más grande, antigua y prestigiosa en su género, congregando a estudiantes universitarios de Harvard y a más de 3 mil estudiantes y profesores de instituciones educativas de todo el mundo. La decimotercera edición de HNMUN-LA, que ofrece una experiencia única para abordar desafíos de negociación y diplomacia internacional, se desarrollará en Panamá hasta el próximo sábado 13. A lo largo de la conferencia, se espera que los participantes adquieran valiosa información sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas al involucrarse activamente en la resolución de temas globales, trabajando en conjunto para promover la conciencia internacional y generar consenso.

Fuente/Foto: Presidencia de la República de Panamá

 

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes