Personalidades del ámbito científico local participaron en el evento "El Arte de Hacerlo Posible" en honor al Dr. Julio Escobar, destacando su impacto en la innovación tecnológica. El galardón brinda reconocimiento por su trayectoria profesional y contribuciones significativas en Panamá y Estados Unidos.
Homenaje al Dr. Julio Escobar en una velada titulada «El Arte de Hacerlo Posible»
(27/Jun/2023 – web) Panamá.- “El Arte de Hacerlo Posible” es una frase que refleja el positivismo y la capacidad de crear oportunidades, una descripción que encaja perfectamente con la trayectoria del Dr. Julio Escobar. Este recorrido profesional y personal fue reconocido y honrado en un evento que reunió a amistades y colegas del Dr. Escobar.
Acompañado de la Dra. Nadia De León, directora interina del Centro de Investigación Educativa (CIEDU AIP), el Dr. Escobar compartió una conversación sobre sus experiencias y esperanzas para la educación y la investigación en Panamá, en una velada memorable. La conversación fue enriquecida con las intervenciones de personalidades del ámbito científico local como el Dr. Xavier Sáez Llorens y el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
El evento, dinámico y envolvente, permitió al público invitado participar en la celebración y la conversación iniciada por los Dres. Escobar y De León. Al cierre de la velada, el Profesor Jorge Arosemena, presidente de la Fundación Ciudad del Saber, y el Dr. Stanley Muschett, director interino de IPEBI AIP, ofrecieron palabras de elogio al Dr. Escobar. Entre aplausos, el Dr. Escobar recibió la felicitación de ambos y un galardón de reconocimiento por su incansable labor en pro del progreso de la educación y la ciencia en Panamá.
El Dr. Julio Escobar ha tenido una prolífica carrera tanto en Estados Unidos como en Panamá. Ha ocupado cargos como científico y administrador en empresas como BBN, donde participó en la implementación de la primera versión de lo que hoy día conocemos como el Internet, además de desempeñar cargos directivos en la administración pública de Panamá, entre ellos el de secretario nacional de la Senacyt. También es fundador del CIEDU.
Actualmente, el Dr. Escobar es presidente y CEO de Centauri Technologies Corporation y Cylerian Corporation, ambas empresas de innovación tecnológica. Además, participa en la junta directiva de Ciudad del Saber, del Biomuseo, Enseña por Panamá y la Fundación para la Promoción de la Excelencia Educativa.
El evento “El Arte de Hacerlo Posible” no solo celebró los logros del Dr. Escobar, sino también su visión y dedicación hacia un futuro mejor a través de la educación y la innovación científica en Panamá.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *