La inteligencia artificial en Recursos Humanos: tema destacado en la asamblea mensual de ANREH en Panamá

La inteligencia artificial en Recursos Humanos: tema destacado en la asamblea mensual de ANREH en Panamá

El estudio reveló datos interesantes sobre la percepción de los panameños respecto a la IA en el ámbito laboral. Según los resultados, el 68% de los panameños no teme que la IA pueda reemplazar su trabajo en el futuro. Además, el 93% manifestó su disposición a capacitarse y adquirir nuevas habilidades para adaptarse a los avances tecnológicos

El estudio presentado por Konzerta reveló la disposición de los panameños hacia la tecnología y la importancia de la IA como herramienta de optimización en los procesos de selección.

(26/May/2023 – web) Panamá.- La Asociación Nacional de Profesionales de Recursos Humanos de Panamá (ANREH) celebró su asamblea mensual con la inteligencia artificial en el área de Recursos Humanos como tema central. Durante el encuentro, se presentó el estudio realizado por Konzerta, que analizó el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y sus implicaciones para los profesionales de recursos humanos.

El estudio reveló datos interesantes sobre la percepción de los panameños respecto a la IA en el ámbito laboral. Según los resultados, el 68% de los panameños no teme que la IA pueda reemplazar su trabajo en el futuro. Además, el 93% manifestó su disposición a capacitarse y adquirir nuevas habilidades para adaptarse a los avances tecnológicos. Estos datos reflejan una visión positiva de la tecnología como aliada en el ámbito laboral.

Durante la presentación como Speaker del evento, María Alejandra Cruz, Country Manager de Konzerta, destacó la importancia de la inteligencia artificial en la optimización de los procesos de selección en recursos humanos. Cruz enfatizó que la tecnología es una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y liberar tiempo y esfuerzo en tareas administrativas, permitiendo que los profesionales de recursos humanos se enfoquen en aspectos estratégicos y en la conexión con los colaboradores.

Por su parte, Julio Mosquera-Stanziola, Presidente de ANREH, resaltó que la inteligencia artificial llega a Recursos Humanos para facilitar procesos y hacerlos más eficientes, pero subrayó que ninguna máquina puede reemplazar las habilidades blandas y la sensibilidad que caracteriza a los seres humanos. En ese sentido, Mosquera-Stanziola enfatizó que las personas siempre serán el verdadero motor que impulsa a las empresas.

En el marco de esta asamblea de ANREH, se conmemoró el Día Internacional del Gestor Humano, establecido el 20 de mayo por la Federación Mundial de Asociaciones de Gestión de Personas (WFPMA). Esta fecha busca resaltar la labor de los profesionales de recursos humanos en la transformación del capital humano y en la creación de espacios para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de las relaciones laborales.

Además, durante la asamblea, se dio la bienvenida a nuevos socios de ANREH, entre ellos: Liliana Del Carmen Aguirre, Directora Administrativa en el Metro de Panamá; Nathalie Calderón, Directora y Facilitadora en Hipocampo Academy; y SIKA Panamá, representado por Marco Lara, Gerente de Recursos Humanos para el Caribe Sur.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes