Marea Verde y Plastic Free Campus colaboran para erradicar la contaminación por plásticos en escuelas

Marea Verde y Plastic Free Campus colaboran para erradicar la contaminación por plásticos en escuelas
Marea Verde y Plastic Free Campus colaboran para erradicar la contaminación por plásticos en escuelasMarea Verde

Marea Verde y Plastic Free Campus anuncian una alianza para certificar escuelas que luchen contra la contaminación por plásticos. Ambas organizaciones trabajarán juntas para cambiar hábitos de uso de plásticos de un solo uso en las escuelas de la cuenca del río Juan Díaz.

La alianza entre Marea Verde y Plastic Free Campus busca sensibilizar y educar a la comunidad educativa sobre la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso

(23/Abr/2024 – web) Panamá.- La Asociación Marea Verde y Plastic Free Campus (PFC) han establecido una alianza estratégica para certificar escuelas comprometidas con la lucha contra la contaminación por plásticos. Esta colaboración tiene como objetivo principal promover la sensibilización y educación ambiental en las instituciones educativas de la cuenca del río Juan Díaz.

El anuncio oficial se realizó hoy en el Centro Interactivo Ambiental Wanda Díaz, con la presencia de representantes de ambas organizaciones, alumnos, maestros, padres de familia y autoridades educativas, incluyendo al Profesor Elmer González, Subdirector Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Educación.

Plastic Free Campus, una iniciativa mundial de la organización conservacionista Gallifrey con sede en Suiza, se ha aliado con Marea Verde para implementar su programa de eco-educación en 12 escuelas de la cuenca del río Juan Díaz. Este programa, que se implementa en 35 países alrededor del mundo, busca cambiar los hábitos de uso de plásticos de un solo uso a través de actividades interactivas y capacitación gratuita para docentes.

Con el apoyo de voluntarios de la Universidad Tecnológica de Panamá, las escuelas participantes recibirán asesoría y acompañamiento durante la implementación de los 6 módulos de capacitación de Plastic Free Campus. Estos módulos abordarán temas clave relacionados con la reducción del uso de plásticos y la correcta disposición de residuos.

Al finalizar los 6 módulos, las escuelas recibirán el sello Nautilus, que certifica su compromiso con la reducción de la contaminación por plásticos. Este programa complementa las acciones de sensibilización y educación ambiental del programa Wanda Educa de Marea Verde, que desde 2023 trabaja en concientizar a la comunidad educativa sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos y el fomento del reciclaje.

«Esta alianza es un paso importante en nuestra lucha contra la contaminación por plásticos», afirmó Olga Navarro, Coordinadora de Programa de Plastic Free Campus. «Nuestro objetivo es facilitar la transición hacia prácticas más sostenibles a nivel global, y esta colaboración con Marea Verde nos permite acercar la sostenibilidad a la educación».

Yasmina Rojas, Coordinadora del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental de Marea Verde, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer las acciones de sensibilización en las escuelas. «Es una sinergia que ayudará a tener información y conocimiento para tomar acciones en beneficio de nuestras comunidades dentro de la cuenca del río Juan Díaz», comentó Rojas.

La contaminación por plástico es una problemática global que afecta no solo la biodiversidad, sino también la salud humana. Con esta alianza, Marea Verde y Plastic Free Campus buscan promover un cambio de paradigma en el manejo de residuos plásticos, fomentando la adopción de prácticas más sostenibles en las escuelas y comunidades de Panamá.

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes