Mesa interinstitucional busca soluciones para mejorar el tratamiento de aguas residuales

Mesa interinstitucional busca soluciones para mejorar el tratamiento de aguas residuales
Mesa interinstitucional busca soluciones para mejorar el tratamiento de aguas residualesMiAMBIENTE

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reunió a actores del sector público y privado para abordar la contaminación de fuentes hídricas causada por deficiencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales.

MiAMBIENTE impulsa acciones contra la contaminación de cuerpos de agua en Panamá

(14/Mar/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- En un esfuerzo por fortalecer la gestión ambiental y minimizar la contaminación de cuerpos de agua, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convocó una mesa de trabajo interinstitucional para analizar las deficiencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales y su impacto ambiental.

El encuentro, realizado en la sede de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), contó con la participación de representantes de entidades clave, como la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el Ministerio de Salud (MINSA), el Programa de Saneamiento de la Bahía de Panamá, el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (CONVIVIENDA), CAPAC y el Instituto Panameño de Arquitectura y Urbanismo (IPAUR).

Principales hallazgos y desafíos

Durante la sesión, se presentó el diagnóstico del Proyecto de Identificación y Mitigación de Puntos Críticos de Contaminación de Fuentes Hídricas, impulsado por MiAMBIENTE desde diciembre de 2024.

Según Marilyn García Paredes, directora nacional de Verificación del Desempeño Ambiental, los datos evidencian que una de las principales causas de contaminación en las fuentes hídricas es la inoperatividad o abandono de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, lo que ha generado descargas no reguladas en zonas como Ciudad de Panamá, Panamá Oeste, Panamá Norte, Panamá Este y Chiriquí.

Por su parte, Uriel Espinoza, vicepresidente del IPAUR, resaltó la importancia de la educación ambiental para promotores inmobiliarios y residentes, enfatizando que una mejor comprensión del mantenimiento de estos sistemas es clave para su correcta operación y durabilidad.

Compromisos y plan de acción

Como resultado de esta reunión, se acordó la implementación de un plan de acción centrado en:

Identificación de los sistemas de tratamiento más afectados
Desarrollo de estrategias para optimizar su operatividad
Formulación de soluciones conjuntas entre el sector público y privado

La próxima reunión de seguimiento está programada para el 24 de abril de 2025, donde se presentarán propuestas concretas para mejorar la gestión de aguas residuales y mitigar el impacto ambiental de los vertimientos no regulados.

El Ministerio de Ambiente reafirmó su compromiso con la protección de los recursos hídricos y continuará impulsando estrategias para garantizar un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para la población panameña.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes