El Ministerio de Ambiente conmemora su décimo aniversario destacando avances en conservación, adaptación al cambio climático y desarrollo sostenible.
Décimo aniversario de MiAmbiente: logros clave y visión hacia el 2029
(25/Mar/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) conmemora su décimo aniversario, marcando una década de avances en la protección de los recursos naturales y la sostenibilidad en Panamá. Esta celebración es un momento clave para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros en la gestión ambiental del país.
Bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, el Gobierno Nacional impulsa el Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2025-2029, denominado «Sostenibilidad ambiental y manejo responsable de los recursos naturales», centrado en cinco ejes: protección de la biodiversidad, manejo sostenible de cuencas hidrográficas, reducción de la huella de carbono, adaptación al cambio climático y un diálogo nacional para promover conciencia ambiental.
Modernización y avances en la gestión ambiental
Durante estos diez años, el trabajo de MiAmbiente ha evolucionado significativamente, modernizando sus procesos y fortaleciendo su impacto. En los últimos meses, se han actualizado normativas, optimizado procedimientos administrativos y redefinido estrategias para la conservación de áreas protegidas. Además, se ha promovido una mayor coordinación con direcciones regionales y una participación más activa de la sociedad civil, comunidades rurales e indígenas en la toma de decisiones ambientales.
Uno de los hitos más importantes es la creación de la Escuela de Guardaparques, la cual ha formado a más de 140 profesionales especializados en la custodia de la biodiversidad. También se ha fortalecido el Sistema Nacional de Información Ambiental y Cartográfica, además de implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
En materia de conservación, se han ejecutado proyectos de reforestación y restauración de suelos degradados, junto con un enfoque estratégico en el ordenamiento de áreas protegidas. Además, el impulso de la Política Nacional de Océanos ha permitido avanzar en una economía azul sostenible, promoviendo la conservación de humedales y manglares dentro de la Política Nacional de Humedales.
Impacto económico y ambiental
El Ministerio de Ambiente también ha desempeñado un papel clave en la dinamización económica del país a través de la aprobación de 394 Estudios de Impacto Ambiental, representando una inversión de B/. 2,833 millones y la creación de aproximadamente 16,519 empleos.
«Nuestra gestión transparente, ágil y eficiente ha permitido armonizar el desarrollo económico con la sostenibilidad, reafirmando el rol de MiAmbiente como un pilar del progreso socioeconómico de Panamá», destacó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro Q.
Un compromiso renovado con la sostenibilidad
Al celebrar esta primera década, MiAmbiente reafirma su compromiso con la conservación y el bienestar ambiental del país. La reorganización de estrategias y la conciencia ciudadana sobre la importancia de respetar y proteger la biodiversidad han sido claves en este proceso.
«Agradecemos a cada colaborador del Ministerio, cuyo esfuerzo diario nos permite avanzar hacia un Panamá más verde, resiliente y sostenible. Sigamos trabajando juntos con pasión y responsabilidad para garantizar un futuro en armonía con la naturaleza», concluyó el ministro Navarro.
Con la consigna «MiAmbiente vuelve al campo», el ministerio invita a toda la ciudadanía a continuar participando activamente en la protección del medio ambiente y la construcción de un país más sostenible.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *