Beatriz Carles de Arango, próxima ministra de Desarrollo Social, expresó su compromiso de continuar con la justicia social y mejorar los tiempos de pago de los programas de transferencias monetarias.
La ministra María Inés Castillo y la designada Beatriz Carles de Arango sostuvieron reunión para iniciar un proceso de transición ordenado y transparente en el MIDES
(10/Jun/2024 – web) Panamá.- Con el objetivo de iniciar el proceso de transición de manera transparente y organizada, la ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, y la viceministra Milagros Ramos Castro, se reunieron con la ministra designada, Beatriz Carles de Arango, y parte de su equipo de trabajo.
Durante la reunión, la ministra Castillo, acompañada también de algunos directores de la institución, presentó un informe detallado de la gestión 2019-2024 del MIDES. Además, se discutieron aspectos fundamentales sobre la estructura institucional para proporcionar una visión clara del MIDES.
«Para mí es un honor ofrecerle la bienvenida a la nueva ministra y a su equipo de trabajo a su casa, el MIDES», precisó la ministra Castillo, «una institución que vela por las personas en situación de vulnerabilidad.»
«Hoy iniciamos una transición ordenada y transparente, como lo ha solicitado el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. Una transición inédita que ha sido producto de esa decisión de transparentar y rendir cuentas», destacó la ministra Castillo. Agregó que en la administración del presidente Cortizo Cohen se realizó por primera vez en más de 15 años, la evaluación externa a los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) a través del reconocido Centro de Estudios Educativos y Social de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que certificó que estos programas sociales tienen un impacto en la permanencia escolar y garantizan una mejor nutrición y el acceso a los servicios de salud en niños, adolescentes y personas mayores.
También enfatizó que por primera vez la ciudadanía puede consultar los desglose de los PTMC y subsidios estatales en la página web del MIDES, lo que demuestra el nivel de compromiso que tiene el Gobierno del mandatario Cortizo Cohen con los procesos de transparencia y rendición de cuentas.
En tanto, la ministra designada, Carles de Arango, indicó que su administración tiene como objetivo prioritario mantener esa justicia social que ofrece el Gobierno Nacional a través del MIDES. Además, se refirió a la necesidad de seguir llegando a la población más vulnerable del territorio panameño con programas como Voluntariado y Alfabetización, entre otros.
Igualmente, la ministra designada, Carles de Arango, adelantó que su administración evaluará recortar los tiempos de pagos de los PTMC, para que las transferencias de los programas B/.120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y el bono alimenticio nutricional de la SENAPAN se realicen de forma quincenal o mensual.
Las reuniones con la nueva administración del MIDES seguirán realizándose durante toda la semana, para así cumplir con una transición organizada y transparente, como es el deseo de la ministra Castillo.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *