Mingob y UDI refuerzan cooperación académica en asistencia humanitaria y logística

Mingob y UDI refuerzan cooperación académica en asistencia humanitaria y logística
Mingob y UDI firman acuerdo para fortalecer enseñanza en asistencia humanitaria y logísticaMingob

El convenio, con una vigencia de siete años, permitirá la realización de programas de capacitación, intercambio de experiencias y entrenamientos en asistencia humanitaria y manejo de emergencias.

Alianza estratégica entre Mingob y UDI impulsará formación en gestión de desastres

(22/Mar/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- En un paso significativo para fortalecer la formación en gestión de desastres y asistencia humanitaria, el Ministerio de Gobierno (Mingob) y la Universidad del Istmo de Panamá (UDI) firmaron un Acuerdo de Cooperación Académica, Técnica y Científica. La firma del convenio estuvo a cargo de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, en representación del Centro Logístico de Asistencia Humanitaria (CLRAH), y el rector de la UDI, Juan Pablo Cardozo Real.

El acto, celebrado en el Palacio de Gobierno, contó con la participación de representantes de ambas instituciones, destacando la importancia de esta alianza para el fortalecimiento del conocimiento y la capacitación en logística humanitaria.

“Confío en que este intercambio con la UDI será de gran beneficio. Es una oportunidad para el Mingob de ser parte de un proyecto que potenciará la formación y especialización en temas humanitarios y de gestión de emergencias”, expresó la ministra Montalvo.

Asimismo, reiteró su compromiso con el desarrollo de nuevas iniciativas académicas que permitan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantizar mejores oportunidades para los jóvenes en el ámbito de la asistencia humanitaria.

Alcance y beneficios del acuerdo

El convenio tiene una vigencia de siete años y permitirá el desarrollo conjunto de programas académicos y profesionales orientados a la logística de manejo de desastres y asistencia humanitaria.

Las actividades contempladas en el acuerdo incluyen:

• Capacitaciones especializadas en logística y gestión de emergencias.

• Intercambio de experiencias entre profesionales y académicos.

• Entrenamientos prácticos y simulacros de respuesta ante desastres.

• Seminarios y encuentros virtuales para compartir avances en la materia.

Este esfuerzo conjunto busca potenciar la preparación de los futuros profesionales en el campo de la respuesta humanitaria, asegurando que Panamá cuente con un personal altamente capacitado en la gestión de crisis y emergencias.

Importancia del CLRAH en la región

Durante la firma del acuerdo, la directora del CLRAH, Holda Álvarez de Marré, resaltó la relevancia del centro como un referente regional en asistencia humanitaria y la necesidad de medir su impacto a través de estudios e investigaciones.

“Es fundamental evaluar el costo-beneficio del CLRAH para Panamá. Este centro ha sido clave en la respuesta a emergencias en la región, con un enfoque prioritario en salvar vidas. Además, es el único de su tipo en toda América, lo que refuerza su importancia estratégica”, explicó Álvarez de Marré.

Con esta alianza, el Ministerio de Gobierno y la UDI reafirman su compromiso con la formación de profesionales especializados en asistencia humanitaria, promoviendo un enfoque integral que combine el conocimiento teórico con la práctica en la gestión de desastres y la respuesta ante emergencias.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes