Durante la ceremonia de apertura, el Dr. Fernando Boyd Galindo subrayó la importancia de establecer alianzas estratégicas entre gobierno, academia, empresa privada y comunidad para crear entornos saludables y fomentar una cultura de prevención.
Ministro de Salud inaugura la Semana de la Promoción de la Salud en la Universidad Del Istmo
(8/Jul/2023 – web) Panamá.- La Universidad Del Istmo fue sede de la ceremonia de apertura de la «Semana de la Promoción de la Salud«, una iniciativa anual organizada por la Red de Universidades Promotoras de Salud (REPAUPS).
El evento contó con la presencia de destacados líderes y representantes del sector educativo y de salud, incluyendo al Dr. Fernando Boyd Galindo, Ministro de Salud; Juan Pablo Cardozo, Rector de la Universidad Del Istmo; Joaquín Villar, Rector de la Universidad Columbus y presidente del Consejo de Rectores de Panamá (CRP); María Del Carmen Terriente de Benavides, Secretaria Ejecutiva de CONEAUPA; así como rectores, representantes de REPAUPS, el Ministerio de Salud y estudiantes de las universidades participantes.
El objetivo de la semana es destacar la importancia de crear entornos saludables, reducir las estadísticas de enfermedades y fomentar una cultura de prevención a través de la educación. La presencia del Ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo, subraya el compromiso de construir una estructura robusta en el sector que no distinga entre ciudadanas y ciudadanos, sino que trabaje de manera mancomunada para dignificar la salud en la República de Panamá.
“En esta nueva fase de transformación del Gobierno, nos orientamos en cumplir las tareas y asignaciones exaltando la importancia y el liderazgo de la Dirección de Promoción de la Salud en la organización y desarrollo de actividades que propicien un entorno saludable en las comunidades, con la participación de los actores en beneficio de la salud de la población. Es necesario el establecimiento de alianzas estratégicas entre gobierno, academia, empresa privada y comunidad en general», destacó el Dr. Fernando Boyd Galindo, Ministro de Salud.
Esta celebración, instituida en el año 2020 por el Ministerio de Salud mediante la Resolución N°230 del 28 de febrero de 2020, se lleva a cabo cada segunda semana de julio con el objetivo de fomentar la calidad de vida y un entorno saludable a través de diversas acciones con las universidades miembros de la red.
“Nuestro enfoque incluye una variedad de iniciativas diseñadas para apoyar el bienestar integral de nuestros estudiantes. Ofrecemos apoyo a la salud mental a través de atención psicológica gratuita, una diversidad de clubes universitarios en distintas disciplinas, y clínicas dedicadas al bienestar de toda nuestra comunidad universitaria. Estas acciones no solo enriquecen la experiencia universitaria, sino que también preparan a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con una mentalidad equilibrada y saludable”, resaltó Juan Pablo Cardozo, Rector de la Universidad Del Istmo.
Para la Universidad Del Istmo, es fundamental fomentar hábitos de vida saludable en la comunidad universitaria y general, un compromiso que se ve reflejado en uno de los pilares del Sello Transformador, ADN de la institución, a través del nodo de ética del cuidado y buen vivir, motivando a los estudiantes y externos a cuidar tanto su salud física como mental.
Esta semana de actividades representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro más saludable para Panamá, divulgando acciones que denoten la importancia de generar entornos saludables y mantener una cultura de la prevención como herramienta principal para concienciar a la población a través de la educación.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *