Ministra de Educación reúne a más de 3,000 Directores de Escuelas para impulsar la Calidad Educativa en 2024

Ministra de Educación reúne a más de 3,000 Directores de Escuelas para impulsar la Calidad Educativa en 2024
Ministra de Educación reúne a más de 3,000 Directores de Escuelas para impulsar la Calidad Educativa en 2024Meduca

Mucho entusiasmo, esperanza y emoción se vivieron en la primera reunión general con la ministra de Educación, Lucy Molinar, y su equipo de trabajo, quienes se reunieron con todos los directores de escuelas primarias y colegios secundarios oficiales del país.

Encuentro Histórico: 3,000 Directores de Escuelas y la Ministra Molinar Definen Acciones para 2024

(12/Jul/2023 – web) Panamá.- Mucho entusiasmo, esperanza y emoción se vivieron en la primera reunión general con la ministra de Educación, Lucy Molinar, y su equipo de trabajo, quienes se reunieron con todos los directores de escuelas primarias y colegios secundarios oficiales del país. Esta actividad permitió sostener un fructífero diálogo sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje y las acciones educativas a desarrollar durante el año lectivo 2024.

La ministra destacó que «hoy empieza a construirse el futuro de nuestra institución, basado en el compromiso de ustedes, en la formación de los estudiantes. Hoy vamos a retomar los programas que impulsamos hace 10 años y que, poco a poco, fueron desapareciendo, sin tomar en cuenta los resultados que se obtuvieron.»

Entre los principales temas tratados estuvieron los nombramientos y el pago a tiempo a los educadores, el estado actual de las estructuras escolares, los programas de nutrición y salud escolar, el uso efectivo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación y la puesta en marcha de planes educativos que impactarán positivamente la formación de los estudiantes.

La jefa de la cartera educativa abogó por el respeto a la estructura institucional, pero enfatizó que cada directivo debe actuar correctamente para ganarse esa confianza entre la comunidad educativa.

Se anunció la puesta en marcha de las redes académicas y la práctica de distintas disciplinas deportivas en cada plantel escolar. De igual forma, se reactivará la escuela de directores y las reuniones mensuales del Consejo Regional de Directores.

Los directores de los centros educativos manifestaron su complacencia por ser tomados en cuenta para sostener un diálogo ameno y franco en pro de mejorar el proceso de enseñanza. Intercambiaron experiencias sobre su metodología y la importancia de la tecnología para agilizar y facilitar el aprendizaje de los estudiantes, comprometiéndose a desarrollar técnicas y proyectos que faciliten el aprendizaje de asignaturas de mayor dificultad como matemáticas, inglés y ciencias.

Se presentaron a los viceministros de Infraestructura, Académico y Administrativo, a los directores nacionales y al secretario general. Las autoridades del Meduca hicieron énfasis en el compromiso que tienen los directores y educadores en capacitarse, innovar, empoderarse y adquirir nuevos conocimientos para desarrollar clases orientadas al progreso de aprendizaje y óptimo desempeño educativo de la población estudiantil.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes