Ministra de Gobierno reafirma compromiso con el territorio ancestral de Tagarkunyala

Ministra de Gobierno reafirma compromiso con el territorio ancestral de Tagarkunyala
Ministra de Gobierno reafirma compromiso con el territorio ancestral de TagarkunyalaMingob

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, participó en el XXIV Congreso General del Territorio Ancestral Tule de Tagarkunyala, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo de los pueblos indígenas en materia de salud, educación y titulación de tierras.

Tagarkunyala recibe a la Ministra de Gobierno: Diálogo sobre educación, salud y titulación

(24/Mar/2025 – Panama24Horas web) Darién, Tagarkunyala.- La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, participó como invitada de honor en el XXIV Congreso General Ordinario del Territorio Ancestral Tule de Tagarkunyala (CGTATT), celebrado en el distrito de Pinogana, corregimiento de Pucuro, provincia de Darién. Durante el evento, Montalvo reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de los pueblos indígenas, abordando temas fundamentales como salud, educación, titulación de tierras y seguridad.

Ataviada con la vestimenta tradicional guna, la ministra fue recibida por líderes de la comunidad y mujeres organizadas, quienes expusieron sus principales necesidades y avances en los proyectos del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá.

Compromiso con el desarrollo de Tagarkunyala

Durante su intervención, Montalvo expresó su emoción por la acogida recibida en la comunidad y destacó la importancia de fortalecer la colaboración con los pueblos indígenas. “Me voy enamorada de este lugar, es hermoso. Ver la organización que tienen nos motiva a trabajar aún más, especialmente en el apoyo a las mujeres y la educación de los niños”, manifestó.

La ministra enfatizó la urgencia de mejorar los servicios básicos en esta comunidad remota, asegurando que se continuará trabajando en conjunto para garantizar acceso a salud, educación y recursos esenciales.

Titulación de tierras y seguridad en la agenda

Acompañada por el secretario general, Ángel Calderón, y la asesora Nyree Levy, la ministra informó que la Comisión de Límites y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) están avanzando en el proceso de revisión y titulación de tierras, destacando que esta labor no se ha detenido.

Por su parte, el cacique Dominguito Ayala agradeció la visita de la ministra y resaltó la necesidad de mayor seguridad en la comunidad, especialmente en lo relacionado con la protección de los recursos naturales y la prevención de la cacería ilegal en su territorio ancestral.

Demandas de la comunidad y avances en proyectos

Los miembros de la comunidad aprovecharon el congreso para reiterar sus demandas históricas, incluyendo la creación de un título colectivo de tierras, acceso a tecnología en las escuelas, fortalecimiento del empoderamiento femenino y formación de maestros especializados.

Además, en el marco del congreso, se instaló una mesa técnica en la que se presentaron los avances en el proceso de titulación colectiva, proyectos de salud y educación, y otros temas internos como la personería jurídica de la comunidad, la confección de su bandera y un informe de logros alcanzados.

Con esta visita, la ministra Montalvo reafirmó su compromiso de seguir impulsando el bienestar de los pueblos indígenas, fortaleciendo la comunicación y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de vida en Tagarkunyala y otras comunidades del país.0

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes