Miviot cierra ciclo 2019-2024 con entrega de 300 apartamentos en Ciudad Esperanza

Miviot cierra ciclo 2019-2024 con entrega de 300 apartamentos en Ciudad Esperanza
Miviot cierra ciclo 2019-2024 con entrega de 300 apartamentos en Ciudad EsperanzaMiviot

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial finalizó su gestión 2019-2024 con la entrega de 300 apartamentos en el complejo Ciudad Esperanza, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad.

300 familias reciben nuevas viviendas en la clausura del proyecto Ciudad Esperanza

(27/Jun/2023 – web) Panamá.- Un total de 300 familias, que no contaban con un techo seguro, recibieron este jueves nuevas soluciones habitacionales en el complejo residencial Ciudad Esperanza, ubicado en Vacamonte, en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.

Esta entrega se convierte en la última actividad pública, que cierra formalmente la gestión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) período 2019-2024, que cuenta con ocho proyectos urbanísticos de edificios de planta baja y cuatro niveles.

El personal social del Miviot realizó el proceso de evaluación, debido a que muchas de las familias favorecidas habían sido damnificadas por incendio, desplome o deslizamiento, y/o vivían desde hace varios años alquiladas o agregadas con un pariente en condiciones de hacinamiento.

El ministro Rogelio Paredes, quien encabezó el acto protocolar de entrega de los nuevos apartamentos, contó que se trata de la fase seis de nueve programadas para este proyecto urbanístico, el segundo en tamaño que se ideó y que concluirá con una ocupación de 2,130 familias, según las últimas adecuaciones constructivas.

Esta fase seis está conformada por un total de 13 torres de 430 apartamentos, de las cuales este jueves se entregaron 10 torres y 300 viviendas, de dos y tres recámaras.

“Este ha sido un gran logro porque a pesar de los recortes en el presupuesto producto de la pandemia, se ha cumplido con el compromiso a estas familias, muchas de las cuales habían sido damnificadas”, destacó Paredes.

Con la distribución de las familias en las 10 torres se completan 28 entregadas por la actual administración, para un total de 960 familias impactadas entre 2019-2024.

El ministro explicó que de las nueve fases de construcción, cinco se han entregado, hoy se cumple con la sexta y se trabaja en la siete, ocho y nueve. Cada una cuenta con área recreativa compuesta por canchas de fútbol sintética y parques.

Esta obra, que actualmente presenta un avance de 97.73%, está edificada en un terreno de 35 hectáreas y comprende 64 torres, de las cuales 24 son de ocho apartamentos por planta, 37 de seis y tres de cuatro.

Referente a accesibilidad e inclusión, para las personas con discapacidad se construyeron 452 apartamentos, que cumplen con todos los requisitos.

Los apartamentos de dos recámaras constan de 48 metros cuadrados, mientras que los de tres habitaciones poseen un área de construcción de 58.

Ciudad Esperanza cuenta con áreas comerciales e institucionales, una extensión de la Universidad de Panamá, dos tanques de reserva de agua de 200 mil galones de agua cada uno y una planta de tratamiento de funcionamientos aeróbica, la primera de esta magnitud aprobada para proyectos sociales.

El complejo residencial es construido por el Miviot, a través de la empresa privada, por un monto de 156.4 millones de balboas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes