Miviot reporta 205 eventos fortuitos atendidos en diversas provincias de Panamá

Miviot reporta 205 eventos fortuitos atendidos en diversas provincias de Panamá
Miviot reporta 205 eventos fortuitos atendidos en diversas provincias de PanamáMiviot

Un reporte del Miviot destacó la atención de 205 eventos fortuitos a lo largo del segundo semestre de 2024, incluyendo inundaciones, incendios, y sismos en varias provincias de Panamá. Se realizaron inspecciones y reparaciones en áreas afectadas, priorizando la mitigación de riesgos y la atención a familias damnificadas.

Inundaciones y sismos encabezan las 205 emergencias atendidas por el Miviot en lo que va del año

(1/Oct/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- Un total de 205 contingencias fueron atendidas en lo que va del actual semestre, según un informe presentado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). Los eventos fortuitos se distribuyen entre varias provincias del país, incluidas Panamá, Colón, Chiriquí, Los Santos, Panamá Oeste, y la zona comarcal.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Desarrollo Social, las inundaciones representaron el mayor número de emergencias, con 123 casos registrados. Otros eventos significativos incluyen 17 desprendimientos de techos, 14 incendios, y 14 caídas de árboles sobre estructuras. Además, se reportaron 13 sismos, 10 deslizamientos de tierra, ocho viviendas en riesgo, dos colapsos de muros y otros dos colapsos de paredes. También se documentó un colapso de estructura y el desplome de un balcón.

Guillermo Leblanc, director nacional de Desarrollo Social del Miviot, indicó que, en conjunto con los departamentos de Prevención y Mitigación de Riesgos Sociales en la Vivienda y Trabajo Social, se levantan expedientes de las familias afectadas cuando la infraestructura de sus hogares se ve comprometida por estas contingencias.

Leblanc recordó que el pasado 17 de septiembre, personal del Departamento de Prevención y Mitigación de Riesgos Sociales en la Vivienda participó en una reunión interinstitucional del Centro de Operaciones de Emergencias, adscrito al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). El objetivo de esta reunión fue reforzar los canales institucionales para mitigar los riesgos asociados a desastres naturales a nivel nacional, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

El informe destaca también que en julio de este año, un equipo técnico de la regional de Chiriquí realizó evaluaciones de daños en viviendas de las comunidades de Divino Niño, San Mateo y San Pablo Viejo, ubicadas en el distrito de David. Esto fue a raíz de un sismo de 5.9 en la escala de Richter que afectó la región. Los 13 casos de sismos registrados durante este semestre corresponden exclusivamente a la provincia de Chiriquí.

En agosto, el Miviot intervino en el área comarcal de Partí, en Tortí, distrito de Chepo, donde un incendio consumió una vivienda tipo rancho, afectando a los adultos que allí residían. Asimismo, a inicios de septiembre, se inspeccionaron dos residencias en Las Lajas, en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste, luego de que un frondoso árbol cayera sobre sus estructuras. Las reparaciones para estos casos ya están agendadas.

En cuanto a la distribución geográfica de los eventos atendidos por el Miviot, el reporte señala que 110 ocurrieron en la provincia de Panamá Centro, 39 en Colón, 14 en Chiriquí, 13 en la oficina de Panamá, 10 en Los Santos, siete en Coclé, cuatro en la comarca Ngäbe Buglé, cuatro en Panamá Oeste, dos en Veraguas y dos en Herrera.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes