MOP presenta avances del proceso de estructuración y selección del contratista para la rehabilitación y mejoras de la Carretera Panamericana Este

MOP presenta avances del proceso de estructuración y selección del contratista para la rehabilitación y mejoras de la Carretera Panamericana Este

El MOP informó que se conformarán seis frentes de trabajo de los cuales actualmente se atienden los tramos Cañita - Los Monos (19.3 km), el tramo Los Monos - Partí (18.4 km), de Partí a Ipetí (20.9 km) y el cuarto tramo de Ipetí Agua Fría (39.9 km).

(12/Ene/2023 – web) El Ministerio de Obras Públicas realizó una convocatoria a gremios del área de Panamá Este y Darién integrados por la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Asociación de Arroceros de Panamá Este – Darién, la Asociación de Productores de Ganado de Carne y Leche de Alto Bayano y Darién, miembros del Congreso General de Tierras Colectivas de Alto Bayano, el Movimiento Pro Rescate de Darién – La Palma, la Asociación de Volquetes de Panamá Este (Avoupasi), la Asociación de Volquetes de Tortí (A.D.V.U.T.) y el Comité Pro Carretera Cañita – Agua Fría, para presentar los avances del proceso de estructuración y selección del contratista para iniciar en el primer cuatrimestre de este año 2023, el primer proyecto bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) para la Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la Carretera Panamericana Este.

En el encuentro, se informó a los presentes los trabajos paliativos que se ejecutan actualmente en la vía Panamericana Este, los cuales se mantendrán hasta que se dé la orden de proceder del proyecto.

El MOP informó que se conformarán seis frentes de trabajo de los cuales actualmente se atienden los tramos Cañita – Los Monos (19.3 km), el tramo Los Monos – Partí (18.4 km), de Partí a Ipetí (20.9 km) y el cuarto tramo de Ipetí Agua Fría (39.9 km).

Con equipo pesado constituido por camión cisterna, cuchilla y rola se ejecutarán trabajos de conformación e imprimación de la vía.

En la reunión efectuada en la Universidad de Panamá (extensión regional de Tortí) se informó que el Ente Rector se encargará de aprobar el informe técnico definitivo de esta obra el cual posteriormente será publicado en Gaceta Oficial para dar pie a la publicación del pliego de cargo y que las 14 empresas participantes presenten sus propuestas para el acto de licitación.

El MOP participó en compañía de la Gobernación de Panamá, Alcaldía de Chepo, SENAFRONT y se contó con el apoyo de la Extensión Universitaria de Tortí, a quienes se les agradeció por ofrecer el espacio para establecer el diálogo.

Fuente/Foto: MOP

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes