Además de fortalecer la educación superior, la nueva ley establece que el Consejo Nacional de Rectores colaborará con otras entidades, como el Consejo Técnico de Salud y el Ministerio de Educación, para mejorar la calidad y articulación de los programas educativos en el país.
Presidente Cortizo Cohen aprueba Ley para fortalecer la Educación Superior en Panamá
(1/May/2024 – web) Panamá.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este martes el proyecto de ley que crea el Consejo Nacional de Rectores de Universidades Públicas, con la finalidad de fortalecer la educación universitaria oficial y potenciar el desarrollo de la investigación académica.
La normativa tiene como propósito reunir a los altos directivos de las universidades oficiales en un órgano directivo para orientar las mejores decisiones en materia de educación superior. Esto garantizará resultados en investigación, servicio, docencia y producción, promoviendo una formación de primer nivel para contribuir al desarrollo del país.
«Tengo la satisfacción de sancionar la nueva Ley que crea el Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá como una instancia de consulta, coordinación, cooperación e intercambio académico para fortalecer la educación superior oficial», señaló el jefe del Ejecutivo.
Cortizo Cohen destacó la importancia de potenciar la investigación a nivel académico, científico y tecnológico para mejorar la educación y generar nuevos conocimientos, promoviendo así la competitividad de los profesionales panameños.
Durante la sanción de la normativa, el mandatario resaltó el papel crucial de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la capacidad del país para enfrentar desafíos mundiales como la pandemia y el cambio climático.
El presidente Cortizo Cohen concluyó destacando la importancia de la educación superior como contribución al desarrollo humano y al crecimiento económico, fundamentales para construir un país más equitativo y justo.
Por otro lado, la nueva Ley también establece que el Consejo Nacional de Rectores colaborará con otras entidades, como el Consejo Técnico de Salud y el Ministerio de Educación, para mejorar la calidad y articulación de los programas educativos en el país.
En el acto estuvieron presentes Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación; Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá; Omar Aizpurúa, rector de la Universidad Tecnológica de Panamá; y Víctor Luna, rector de la Universidad Marítima de Panamá.
Fuente/Foto: Presidencia de la República de Panamá