Nueva reforma de la CSS asegura jubilación digna y un sistema de salud eficiente, afirma viceministro Méndez

Nueva reforma de la CSS asegura jubilación digna y un sistema de salud eficiente, afirma viceministro Méndez
Nueva reforma de la CSS asegura jubilación digna y un sistema de salud eficiente, afirma viceministro MéndezMiviot

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez Peralta, destacó la importancia del proyecto de Ley No. 163, que propone modificaciones a la Ley Orgánica de la CSS. Según Méndez, esta iniciativa asegura una jubilación digna, mejora los servicios de salud y evita la privatización, garantizando un sistema de pensiones solidario y sostenible.

Viceministro Méndez resalta beneficios de la reforma a la CSS: jubilaciones dignas y servicios de salud mejorados

(10/Dic/2024 – web Panama24Horas) Panamá.- El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez Peralta, subrayó la trascendencia del proyecto de Ley No. 163, que busca modificar, adicionar y derogar artículos de la Ley 51 de 2005, fortaleciendo la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Méndez destacó que la CSS enfrenta serios problemas administrativos y financieros, por lo que el Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, ha impulsado esta iniciativa legislativa tras un proceso de consultas con gremios laborales, empresariales, educativos y sociales. “No actuar no es una opción”, afirmó el viceministro.

La reforma tiene como pilares garantizar la no privatización de los servicios, asegurar jubilaciones dignas y mejorar los servicios de salud, con beneficios adicionales como la creación de una “pensión básica universal” de B/.144 mensuales para quienes no logren completar cotizaciones.

Entre los puntos más destacados, el proyecto de Ley No. 163 plantea ajustes anuales en las prestaciones económicas con base en el Índice de Precios del Consumidor (IPC), un aumento de tres años en la edad de jubilación para hombres y mujeres, y un incremento del aporte patronal del 4.25% al 7.25%. Sin embargo, el aporte de los trabajadores permanecerá igual, mientras que el Estado proporcionará B/.1,187 millones anuales para estabilizar las finanzas de la institución.

Además, el sistema de pensiones adoptará un modelo único de capitalización solidaria, integrando las reservas de los sistemas actuales para fortalecer su sostenibilidad. La reforma también incluye un sistema flexible de pensión, adaptado a las condiciones individuales de los cotizantes.

El viceministro concluyó afirmando que esta reforma integral refleja el compromiso del gobierno con la eficiencia, transparencia y la protección de los derechos de los cotizantes, garantizando la estabilidad de la CSS y el bienestar de los panameños.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes