La directora de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller, profesora Ara de Ramos y su par del Centro Educativo Básico General María Henríquez, profesora Yenia Rivadeneira, acordaron utilizar un espacio, en desuso, contiguo al aula ya existente, donde el IPHE edificará la nueva y ansiada estructura que beneficiará, en conjunto con la actual, a unos 25 estudiantes con NEE.
Autoridades de la Escuela de Ciegos consiguen espacio para nueva aula especial en Centro Educativo María Henríquez

Foto: Visita Centro Educativo Básico General María Henríquez
(15/Mar/2022 – web) Panamá.- Con el objetivo de obtener un nuevo espacio para que las docentes de área de inclusión de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller (ENCHK), puedan brindar los servicios educativos y el apoyo requerido a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), que asisten al Centro Educativo Básico General María Henríquez en La Cabima, directoras de ambos planteles se reunieron para definir la ubicación de la nueva aula especial.
La directora de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller, profesora Ara de Ramos y su par del Centro Educativo Básico General María Henríquez, profesora Yenia Rivadeneira, acordaron utilizar un espacio, en desuso, contiguo al aula ya existente, donde el IPHE edificará la nueva y ansiada estructura que beneficiará, en conjunto con la actual, a unos 25 estudiantes con NEE.
“Más de quince años hemos estado tratando de que nuestras docentes puedan contar con un espacio adicional, sin embargo no se había podido realizar por una u otra razón, hasta ahora que conversamos con la directora y nos cedió un área contigua al aula especial ya existente, que cuenta con la loza hecha, por lo que solo hay que levantar las paredes y hacer algunas adecuaciones, sostuvo la Directora de la Escuela de Ciegos Helen Keller.
La profesora Ara de Ramos acudió a esta reunión en compañía de la Supervisora de Educación Especial del IPHE, Profesora Eneida de Córdoba; la Subdirectora de la ENCHK, Profesora Hilda Swaby y el Jefe de Servicios Generales, Javier Barría; para evaluar el espacio asignado y ver la factibilidad de las adecuaciones que se requieren.
“El departamento de Servicios Generales se va a encargar de hacer las reparaciones, adecuaciones y la construcción de los baños para que los niños puedan contar con un servicio de calidad, el cual merecen dada su condición.
La escuela María Henríquez tiene un aula especial que le presta muchos servicios a la comunidad y próximamente serán dos salones, sostuvo la profesora Ara Ramos, quien añadió finalmente, que las maestras de inclusión atienden en la escuela una población de veinticinco estudiantes con discapacidad y que con esta nueva edificación van a tener la oportunidad de brindarles un mejor servicio a los estudiantes.
Fuente/Foto: IPHE
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *