Panamá fortalece esfuerzos para reducir la contaminación por plásticos con proyecto regional

Panamá fortalece esfuerzos para reducir la contaminación por plásticos con proyecto regional
Panamá fortalece esfuerzos para reducir la contaminación por plásticos con proyecto regionalMiAmbiente

Panamá, a través del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), participa en el proyecto regional GEFLAC-CITIES junto a Colombia y Jamaica para reducir la contaminación por plásticos mediante modelos de economía circular, trabajando en la implementación de buenas prácticas globales y en la creación de una hoja de ruta nacional.

MiAmbiente impulsa la economía circular en Panamá para combatir la contaminación por plásticos

(4/Oct/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- En su continuo esfuerzo por combatir la contaminación ambiental y promover un desarrollo sostenible, Panamá, a través del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), ha dado un paso importante al unirse al proyecto regional GEFLAC-CITIES. Este proyecto, en conjunto con Colombia y Jamaica, tiene como objetivo principal reducir la contaminación por plásticos en Latinoamérica, implementando modelos de economía circular y aplicando buenas prácticas globales.

El proyecto GEFLAC-CITIES, respaldado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), busca fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los países participantes, permitiendo que Panamá adopte y adapte modelos exitosos que ya están en funcionamiento en otras regiones. MiAmbiente, que ya cuenta con normativas nacionales dirigidas a la reducción del uso de plásticos de un solo uso, está trabajando en fortalecer y ampliar su plan de acción para aplicar estos conocimientos de manera efectiva a nivel nacional.

Actualmente, en colaboración con los municipios de Panamá, Colón y San Miguelito, se están mapeando acciones concretas que permitirán la implementación del proyecto en los próximos meses. Estas acciones incluyen desde campañas educativas hasta la promoción de prácticas sostenibles que involucren tanto a las comunidades locales como a actores clave del sector privado y público.

Kirving Lañas, coordinador del proyecto de Producción Más Limpia de MiAmbiente, señaló que “este proyecto regional impulsado por el PNUMA facilitará el intercambio de experiencias con otros países de la región, permitiendo a Panamá evaluar la posibilidad de adoptar modelos exitosos”. Añadió además que “es crucial generar políticas públicas y normativas que refuercen la lucha contra la contaminación por plásticos, como lo ha hecho Panamá con la Ley 187, que regula el uso de productos plásticos de un solo uso”.

Entre las metas del proyecto GEFLAC-CITIES, destaca la elaboración de una hoja de ruta para la economía circular del plástico, la cual se espera lanzar a principios de 2025. Esta hoja de ruta será producto de un trabajo colaborativo entre actores clave de la región, y tendrá como objetivo asegurar que las prácticas sostenibles se integren de manera efectiva en la normativa nacional, con apoyo financiero y modelos adaptados a las necesidades específicas de Panamá.

Este esfuerzo no solo fortalecerá las políticas públicas dirigidas a la gestión de residuos plásticos, sino que también abrirá la puerta a nuevas oportunidades de cooperación regional y al fortalecimiento de la capacidad técnica local. Lañas también reiteró la importancia de trabajar en colaboración con diferentes sectores para alcanzar las metas de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de los plásticos.

El proyecto GEFLAC-CITIES representa una oportunidad para que Panamá continúe su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y garantizando un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes