Panamá, Panamá Oeste y Colón encabezan la Lista de Asentamientos Informales en Tierras Estatales

Panamá, Panamá Oeste y Colón encabezan la Lista de Asentamientos Informales en Tierras Estatales
Panamá, Panamá Oeste y Colón encabezan la Lista de Asentamientos Informales en Tierras EstatalesMiviot

El último informe del Miviot revela que las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón lideran la lista de asentamientos informales en tierras estatales, con un total de 181 comunidades de las 217 registradas en terrenos del Estado. El informe también menciona la existencia de 160 asentamientos en tierras privadas y los esfuerzos en curso para actualizar y formalizar la situación de estos asentamientos a través de mesas de diálogo y censos en campo.

Las Provincias con Mayor Cantidad de Asentamientos Informales en Tierras Estatales: Informe del Miviot

(17/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón se destacan como las áreas con mayor número de asentamientos informales en tierras estatales. De las 217 comunidades informales registradas en terrenos del Estado a nivel nacional, 181 se localizan en estas tres provincias, con Panamá acumulando 107 casos, Panamá Oeste 52 y Colón 22.

El informe también señala que Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y Coclé presentan números menores de asentamientos informales en tierras estatales, con 17, 9, 8 y 2 comunidades respectivamente. En cuanto a las ocupaciones en tierras privadas, se registran 160 asentamientos distribuidos en diferentes provincias, siendo Panamá la que presenta el mayor número con 78 casos.

El Miviot ha reactivado mesas de diálogo con organizaciones como el Movimiento Comunal Nacional (Mocona) y la Coordinadora Victoriano Lorenzo para conocer las situaciones actuales y los procesos en curso. Además, se llevó a cabo una reunión interinstitucional el 10 de septiembre de 2024, con la participación de diversas instituciones gubernamentales para abordar estos temas.

El personal de agrimensura y formalización de la regional de Panamá Oeste ha realizado un censo en las comunidades Vista Mar en Arraiján y Progreso 4 en La Chorrera para actualizar documentos y replantear puntos en los terrenos, incluyendo la verificación de lotes y la ubicación de áreas verdes y sociales.

Actualmente, el Miviot tiene en trámite avanzado la formalización de 65 asentamientos informales a nivel nacional, como parte de su esfuerzo continuo para regularizar y mejorar las condiciones de estas comunidades.

El Miviot sigue comprometido en atender y resolver las situaciones de las familias que acuden a sus oficinas, buscando soluciones para una correcta gestión y formalización de los asentamientos informales en todo el país.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes