Panamá reafirma su liderazgo global en la protección de los derechos laborales de la gente de mar, promoviendo mejoras laborales y respeto a los derechos humanos en la OMI.
Compromiso global: Panamá lidera acciones por los derechos laborales de la gente de mar
En un encuentro estratégico en Londres, autoridades panameñas impulsan iniciativas clave para condiciones justas a bordo de buques con bandera nacional.
(5/Jul/2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- Durante una visita oficial a la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI), Panamá reiteró su firme compromiso con la defensa de los derechos laborales de la gente de mar, impulsando políticas concretas para erradicar el acoso a bordo, mejorar las condiciones de vida y reforzar el respeto a los derechos humanos de los marinos que operan en buques de bandera panameña.
En la reunión, liderada por el director de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Felipe Arias, junto al secretario general de la OMI, el panameño Arsenio Domínguez, y el embajador de Panamá en Londres, Guido Martinelli, también se abordaron temas clave como la seguridad marítima, la protección ambiental, el comercio internacional y la transición hacia un transporte marítimo más sostenible.
Panamá reafirmó su rol activo como miembro de categoría “A” del Consejo de la OMI. En alianza con la OMI y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha promovido iniciativas para asegurar un entorno laboral justo, seguro y digno, en línea con el lema del año: “Mi buque libre de acoso”. Además, el país ocupó la vicepresidencia gubernamental durante la Tercera Reunión del Grupo Tripartito OIT/OMI, en la cual se aprobaron nuevas directrices que fomentan el respeto a los derechos humanos, la cooperación entre Estados y la asistencia jurídica oportuna, evitando detenciones arbitrarias en procesos investigativos.
A finales de 2024, entraron en vigor las enmiendas al Código del Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC, 2006), ratificadas por Panamá, las cuales elevan los estándares de vida a bordo al garantizar alimentación adecuada, atención médica, conectividad, repatriación segura y provisión de equipos de protección personal.
En abril de este año, durante la Quinta Reunión del Comité Tripartito del MLC, Panamá respaldó enmiendas adicionales enfocadas en el derecho de los marinos a descender a tierra, erradicar la violencia y el acoso, y facilitar la repatriación. Estas serán sometidas a aprobación en junio de 2025, con posible entrada en vigor en diciembre de 2027.
Durante su estancia en Londres, la delegación también participó en la 110.ª Sesión del Comité de Seguridad Marítima (MSC) y sostuvo un encuentro con la representación panameña ante la OMI. La visita coincidió con la celebración del Día Internacional de la Gente de Mar, homenajeando a quienes mantienen viva la cadena global de suministro mediante su labor incansable en alta mar.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *