De enero a julio de 2024, la Acodeco descubrió que Panamá y Chiriquí son las provincias con más productos vencidos a la venta, destacando la importancia de revisar siempre la fecha de vencimiento al realizar compras.
Panamá y Chiriquí encabezan la lista de provincias con la mayor cantidad de productos vencidos detectados por la Acodeco
(19/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha revelado que, entre enero y julio del presente año, se han detectado un total de 78,174 productos con fechas expiradas a la venta en diversos establecimientos comerciales en todo el país. Este hallazgo es el resultado de las verificaciones diarias que realiza la Acodeco, tanto de oficio como en respuesta a denuncias ciudadanas.
El desglose por provincias muestra que Panamá y Chiriquí son las áreas con la mayor cantidad de productos vencidos encontrados:
• Panamá: 15,917 productos
• Chiriquí: 14,957 productos
• Veraguas: 9,597 productos
• Bocas del Toro: 8,692 productos
• Coclé: 7,361 productos
• Los Santos: 7,292 productos
• Panamá Oeste: 7,191 productos
• Herrera: 4,720 productos
• Colón: 1,348 productos
• Darién: 829 productos
Estos productos vencidos incluyen alimentos, medicamentos y otros artículos de uso diario, que representan un riesgo significativo para la salud y seguridad de los consumidores. La Acodeco, a través de sus administraciones regionales, continúa activamente decomisando estos productos en todo el país. Entre los decomisos recientes se destacan los siguientes casos:
• Herrera (Pesé): 51 productos vencidos retirados
• Bocas del Toro (Changuinola): 720 productos vencidos decomisados
• Chiriquí: 919 productos vencidos retirados (Progreso 300, Barú 415, David y Dolega 204)
• Metetí, Darién: 887 productos sin fecha de vencimiento eliminados
La Acodeco reitera a los consumidores la importancia de revisar la fecha de vencimiento de cualquier producto perecedero antes de realizar una compra, y de asegurarse de que los precios estén claramente visibles. Además, se recuerda que las denuncias sobre irregularidades en locales comerciales pueden realizarse de manera anónima a través de la plataforma Sindi, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las denuncias pueden presentarse por WhatsApp y Telegram al 6330-3333, así como en las redes sociales de AcodecoPma en Facebook, X, y en la página web oficial de la institución.
Los consumidores solo necesitan reportar la descripción de la anomalía y la dirección del local comercial para que se realice una pronta verificación por parte de las autoridades, garantizando así la seguridad y el bienestar de todos.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *