El presidente José Raúl Mulino lanza el Programa Mi Primer Empleo, facilitando la incorporación de 1,058 jóvenes al mercado laboral con la colaboración de 75 empresas locales. A partir del 12 de agosto, 20 jóvenes iniciarán pasantías remuneradas como parte del Programa Mi Primer Empleo, con un apoyo mensual de 300 balboas del Mitradel.
El nuevo gobierno ha beneficiado a más de mil jóvenes en su primer mes con el Programa Mi Primer Empleo
(1/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La promesa del presidente de la República, José Raúl Mulino, de proporcionar trabajo digno y bien remunerado para los jóvenes de Panamá, comenzó a materializarse este jueves 1 de agosto con el lanzamiento del Programa Mi Primer Empleo. Esta iniciativa, que representa un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, está orientada a facilitar la incorporación de jóvenes al mercado laboral.
A través del Programa Mi Primer Empleo, panameños de entre 17 y 24 años están accediendo a oportunidades laborales en 75 prestigiosas empresas locales. En la ceremonia de lanzamiento, el presidente Mulino expresó: “Tengo claro que mejor que prometer es hacer, por eso hoy empezamos a hacer realidad un deseo personal de este presidente que cree, confía y desea todo lo mejor para nuestros jóvenes.” El evento contó con la participación de 20 jóvenes que iniciarán sus pasantías remuneradas el 12 de agosto.
Representantes de las empresas que ofrecerán las pasantías estuvieron presentes en el acto, incluyendo Star Contact, Copa Airlines, Importadora Virzi, S.A., Unibank, Mays Zona Libre, Nestlé Panamá, Transeibosa, Morgan & Morgan, Cable & Wireless Panamá, Importadora Ricamar, El Machetazo y Sonda, S.A. Estas compañías proporcionarán formación y experiencia práctica a los jóvenes.
En la fase inicial del programa, están participando 1,058 bachilleres, universitarios, y estudiantes o egresados de escuelas vocacionales o con formación técnica del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aportará 300 balboas mensuales por tres meses para cada pasante, complementando el salario mínimo cubierto por el empleador, que varía según la región, actividad económica y tamaño de la empresa.
El presidente Mulino agradeció a las empresas por su confianza en la iniciativa y animó a los jóvenes a comprometerse con el trabajo y con el país. “Esto lo hacemos convencidos de cambiar una cultura política donde el uso de los recursos públicos no siempre estaba destinado al bien común,” afirmó.
Jackeline Muñoz, titular del Mitradel, explicó que los pasantes fueron seleccionados a partir de una base de datos proporcionada por universidades y centros de formación. Destacó que, en el quinquenio anterior, solo 385 jóvenes recibieron apoyo estatal para incorporarse al mercado laboral privado, mientras que en solo 30 días, el nuevo gobierno ha beneficiado a más de mil jóvenes en su desarrollo profesional.
Las empresas interesadas en participar en el Programa Mi Primer Empleo deben visitar el portal www.miprimerempleo.gob.pa y escanear el código QR para completar el formulario de inscripción.
2 Comments
Jonathan
01/08/2024, 7:47 pmEstoy buscando empleo.
REPLYDanilo Membache
02/08/2024, 10:43 pmUniversitario
REPLYDisponibilidad inmediata