En una reunión con la Cámara de Comercio de Panamá, el presidente José Raúl Mulino expuso su plan para reformar la Caja de Seguro Social, destacando la importancia de una solución integral que respete los derechos de los jubilados y aborde los problemas en el sistema de salud.
Plan de reforma de la CSS: El presidente Mulino consulta con líderes empresariales
(12/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- En un esfuerzo por encontrar una solución duradera a la crisis que enfrenta la seguridad social en Panamá, el presidente de la República, José Raúl Mulino, llevó a cabo una reunión con líderes del sector privado a mediodía de este lunes. El encuentro se desarrolló en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, con la participación de destacados empresarios de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
La reunión tuvo como objetivo principal invitar a los empresarios a contribuir con sus aportes para un anteproyecto de ley destinado a reformar la Caja de Seguro Social (CSS). El presidente Mulino planea presentar esta propuesta ante la Asamblea Nacional en octubre de este año. De acuerdo con la estrategia divulgada por el mandatario, se prevé realizar consultas con diversos sectores relacionados con la CSS durante los meses de agosto y septiembre. Estas consultas incluirán a empresarios, trabajadores, sindicatos, jubilados y médicos, con el fin de enriquecer el anteproyecto con sus sugerencias antes de su presentación legislativa.
El proceso legislativo continuará con sesiones extraordinarias convocadas para noviembre y diciembre, con el objetivo de que la propuesta se convierta en ley de la República en enero de 2025. “Deseo aprobar una ley integral del Seguro Social lo antes posible, pero sin imposiciones ni apuros desmedidos”, expresó el presidente Mulino a los empresarios presentes.
El presidente también abordó el futuro del programa de pensiones, asegurando que se buscará una solución que no sea traumática para el país. “Nadie que está jubilado va a perder su jubilación, ni tampoco nadie que esté próximo a jubilarse”, destacó el mandatario. Además, enfatizó que su administración se enfocará en resolver problemas relacionados con la deficiente atención de salud, el desabastecimiento de medicinas, la falta de médicos y las largas esperas para cirugías.
En la reunión con la CCIAP, estuvieron presentes su presidente, Juan Alberto Arias Strunz; el primer vicepresidente, Aurelio Barría; el segundo vicepresidente, Gustavo Taft; la secretaria, Ana Lucrecia Tovar; el subsecretario, Juan Andrés Navarro; el tesorero, Emanuel Lyons; el subtesorero, Ashok Nandwani; el director Ejecutivo, Rafael Zúñiga Brid; y el director de Asuntos Económicos, Manuel Ferreira. El presidente Mulino estuvo acompañado por los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia), Fernando Boyd Galindo (Salud), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), Julio Moltó (Comercio e Industrias), Juan Carlos Navarro (Ambiente), así como el secretario de Metas, José Ramón Icaza; la secretaria de Asuntos Económicos, Kristelle Getzler; y asesores.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *