El diputado Luis Eduardo Camacho del partido oficialista Realizando Metas, introdujo un anteproyecto de ley que busca reformar el artículo 389 del Código Penal para endurecer las penas por el delito de prevaricato.
Diputados presentan iniciativas para endurecer penas por Prevaricato y prevenir violencia sexual digital, entre otras
La diputada Yarelis Rodríguez propuso un anteproyecto para establecer políticas de prevención contra la violencia sexual digital y mediática, abordando nuevas formas de violencia tecnológica.
La diputada Prado Castaño presentó una iniciativa para incrementar las penas a funcionarios que cobran sin trabajar y sancionar a quienes realizan estos nombramientos.
(9/Jul/2023 – web) Panamá.- En la sesión de este lunes de la Asamblea Nacional, se presentaron varias propuestas legislativas dirigidas a fortalecer el marco legal del país. El diputado Luis Eduardo Camacho del partido oficialista Realizando Metas, introdujo un anteproyecto de ley que busca reformar el artículo 389 del Código Penal para endurecer las penas por el delito de prevaricato. La modificación propuesta incrementaría las penas de prisión de cuatro a seis años para los defensores que, mediante acuerdo con la contraparte o por medios fraudulentos, perjudiquen la causa confiada. Esta reforma también se extendería a fiscales y jueces, siguiendo prácticas de otros países.
En el mismo contexto, el parlamentario Crispiano Adames se unió a sus colegas para proponer modificaciones y adiciones a la Ley 49 de 1984, que adopta el Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional. Adames señaló la necesidad de llenar vacíos en la normativa actual, especialmente en lo que respecta a la fusión de proyectos que traten sobre la misma temática, mejorando así la mecánica de las Comisiones de Trabajo y las plenarias.
Por otro lado, la diputada Yarelis Rodríguez presentó un anteproyecto de ley para establecer políticas de prevención y protección contra la violencia sexual digital y mediática. Rodríguez destacó que la tecnología ha transformado las interacciones, el trabajo y la comunicación entre individuos, creando nuevas formas de violencia que las normas actuales no abordan adecuadamente. La diputada subrayó el impacto devastador que la violencia sexual digital puede tener en las víctimas y la necesidad urgente de legislar en esta área.
Finalmente, la diputada Prado Castaño introdujo una iniciativa para incrementar las penas a los funcionarios que cobran sin trabajar, conocidos comúnmente como «botellas», y sancionar con prisión a quienes realicen estos nombramientos. Castaño explicó que este fenómeno no solo representa un costo para el erario público, sino que también afecta la moral y la productividad de los trabajadores que sí cumplen con sus labores. La propuesta legislativa contempla penas de prisión de 1 a 3 años para los funcionarios que cobren sin trabajar, incrementándose a entre 4 y 6 años si la lesión patrimonial supera los 50 mil dólares. Además, se proponen penas de 6 a 10 años para quienes realicen dichos nombramientos, con un aumento de hasta la mitad de la pena máxima si la lesión patrimonial excede los 300 mil dólares.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de los legisladores para fortalecer el marco legal del país, abordando tanto la corrupción como las nuevas formas de violencia emergentes en la era digital.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *