Propuesta de expediente clínico electrónico único avanza en la Mesa de Salud

Propuesta de expediente clínico electrónico único avanza en la Mesa de Salud
Propuesta de expediente clínico electrónico único avanza en la Mesa de SaludPresidencia

En la sesión de hoy, la Mesa de Salud revisó el avance del Sistema de Información de Salud 2.0, una herramienta que busca mejorar la atención médica en Panamá mediante un expediente clínico electrónico único. Se discutieron posibles beneficios como la reducción de la mora quirúrgica y una mejor gestión de insumos.

Mesa de Salud analiza implementación de expediente clínico electrónico único para MINSA y CSS

(7/Oct/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- Durante una nueva sesión de trabajo, la Mesa de Salud, que fue instalada por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, para abordar las deficiencias en el servicio de prestaciones médicas a los pacientes, evaluó la implementación de un expediente clínico electrónico único que integraría los sistemas del Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS). En esta ocasión, se discutieron temas como la mora quirúrgica y la consulta externa, problemas clave que buscan ser resueltos.

La sesión fue presidida por el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y contó con la participación de representantes de gremios de educadores, obreros, médicos, enfermeras, farmacéuticos, pacientes y empresarios, entre otros. Durante la reunión, un equipo de funcionarios de la Caja del Seguro Social explicó el estado actual del “Subproyecto Sistema de Información de Salud 2.0, Nuevo Expediente Clínico Electrónico”, una herramienta diseñada para mejorar la atención a los pacientes mediante el uso de la tecnología.

Este sistema, iniciado en 2014 con una inversión de 28 millones de dólares, busca ser recuperado, ya que había quedado en desuso debido a la falta de pagos a proveedores y soporte técnico. Su contrato actual concluye en 2025. El proyecto tiene como objetivo centralizar los expedientes clínicos de los pacientes en una base de datos accesible, permitiendo una atención más ágil y eficiente.

Varios gremios presentes en la sesión coincidieron en la importancia de establecer un sistema único de expediente clínico electrónico que conecte tanto al MINSA como a la CSS, interrelacionando la información de los pacientes y del personal médico encargado de su atención. Se espera que la implementación de este sistema impacte positivamente en la reducción de la mora quirúrgica, la logística de medicamentos y la gestión de citas.

Durante la reunión también se propuso aprender de experiencias exitosas en otros países, como Brasil, que han implementado sistemas de salud pública eficientes enlazando al sector privado. Además, se destacó la necesidad de aplicar la tecnología de manera que no deshumanice la atención médica, sino que la haga más efectiva y cercana.

La Mesa de Salud tiene previsto reunirse nuevamente este miércoles, 9 de octubre, para continuar con la discusión de temas pendientes, como el manejo del recurso humano en el sector salud.

Con la implementación de un expediente clínico electrónico único, se espera que los servicios médicos en Panamá se transformen de manera positiva, beneficiando a miles de pacientes que hoy enfrentan largos tiempos de espera y una atención fragmentada.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes