El proyecto liderado por la Fundación PASOS y la Embajada de los Países Bajos en Panamá, está beneficiando a la comunidad de El Retiro, en Antón, con recursos hídricos vitales durante la estación seca.
Comunidad de Antón se beneficia del Proyecto de Economía del Agua en tiempos de sequía
(21/Feb/2024 – web) Panamá.- La Fundación Panamá Sostenible (PASOS) y la Embajada de los Países Bajos en Panamá han colaborado en el Proyecto de Economía Circular del Agua y la Agricultura en la Comunidad de El Retiro, ubicada en Antón, Provincia de Coclé. Este proyecto ha sido fundamental para proporcionar recursos hídricos en momentos de intensa sequía, beneficiando a más de 58 mil 599 personas.
Durante una visita de reconocimiento realizada al Centro Básico Regional en El Retiro, se evaluaron los resultados obtenidos después de un mes de funcionamiento en fase de prueba durante la estación seca. El proyecto, cuyo objetivo es proteger el recurso hídrico y fortalecer las capacidades económicas a través de una economía circular y sostenible, ha demostrado ser efectivo en la implementación de técnicas agrícolas amigables con el medio ambiente.
Raisa Banfield, presidenta de la Fundación PASOS, destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad de El Retiro, especialmente en un contexto de cambio climático donde las sequías son cada vez más recurrentes. El proyecto no solo ha permitido mejorar las técnicas de cultivo, sino también fomentar la resiliencia y la cooperación comunitaria.
El proyecto ha logrado involucrar a más de 10 familias directamente, mientras que más de 400 personas se han beneficiado indirectamente a través de capacitaciones y visitas guiadas. Además, ha servido como modelo de desarrollo comunitario y ha despertado el interés de diversas organizaciones locales e internacionales dedicadas a la conservación del medio ambiente y la gestión del agua.
La comunidad de El Retiro, que cuenta con una población de aproximadamente 2000 habitantes, ha encontrado en este proyecto una alternativa vital para asegurar su sustento en épocas de escasez de agua. La colaboración entre el Comité de Acueducto Rural y la Asociación de Iniciativas Ambientales para el Desarrollo Comunitario ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *