Proyecto de Ley 207: Avanza hacia un acceso habitacional más inclusivo en Panamá

Proyecto de Ley 207: Avanza hacia un acceso habitacional más inclusivo en Panamá
Proyecto de Ley 207: Avanza hacia un acceso habitacional más inclusivo en PanamáMiviot

El Proyecto de Ley 207, que modifica el régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios en Panamá, avanza a segundo debate tras incluir modificaciones clave. Estas destacan un enfoque más inclusivo para beneficiar a familias con ingresos menores a 3 mil balboas y diferenciar tramos subsidiados por región, favoreciendo la adquisición de viviendas asequibles.

Proyecto de Ley de Intereses Preferenciales modificado avanza a segundo debate

(4/Abr//2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- Con el objetivo de consolidar un sistema de financiamiento habitacional más inclusivo, el Proyecto de Ley 207 que subroga la Ley 3 de 1985 ha sido aprobado para pasar a segundo debate. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la vivienda, sino también fortalecer la estabilidad del sector inmobiliario, fomentar la construcción y optimizar el uso de recursos públicos.

Presentado por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime A. Jované C., el proyecto incorpora modificaciones importantes. Entre ellas destaca el artículo 3, que establece que los beneficiarios deben tener ingresos familiares inferiores a 3 mil balboas y no poseer propiedades inscritas en el Registro Público. Además, las viviendas de hasta 80 mil balboas estarán incluidas bajo un régimen solidario.

El artículo 7 introduce un sistema de tramos y subsidios diferenciados por región. En la Región Uno (provincias de Panamá y Panamá Oeste), se establecen tres tramos de subsidio con tasas máximas de entre 3.25% y 5% para viviendas de hasta 120 mil balboas. En la Región Dos (Colón y el resto del país), las tasas varían entre 3% y 5.5% para viviendas nuevas dentro del rango mencionado.

Para Jované, el debate ha sido enriquecedor: «Este proyecto representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias más humildes, a la vez que promovemos un crecimiento sostenible en el sector habitacional.»

La discusión y avance del proyecto refuerzan el compromiso con soluciones habitacionales más accesibles, alineadas con las necesidades actuales de la población panameña.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes