El presidente Laurentino Cortizo Cohen se reunió con representantes de las fuerzas vivas del distrito de Barú para revisar los avances en el cumplimiento de las solicitudes presentadas por el Comité de Salvación Económica y Social (COSES). Se abordaron temas como el pago de prestaciones a trabajadores bananeros y la construcción de una nueva planta potabilizadora en la región
(9/Jun/2023 – web) Panamá.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se reunió en el Palacio Presidencial con representantes de las fuerzas vivas del distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí. Esta reunión tiene como objetivo revisar los avances en la mesa de trabajo interinstitucional que da seguimiento a las solicitudes del Comité de Salvación Económica y Social (COSES) de Barú.
Durante este segundo encuentro, el presidente Cortizo Cohen escuchó atentamente las inquietudes de los voceros con respecto a los 21 puntos del pliego de solicitudes presentado el año pasado y asignó tareas específicas para agilizar las demandas de los residentes de la región.
En la reunión estuvieron presentes los ministros Augusto Valderrama (MIDA), Roger Tejada (Gobierno) y José Simpson (Presidencia); el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; y otros funcionarios representantes en la mesa interinstitucional.
El ministro Valderrama destacó algunos avances logrados, como el pago de prestaciones de la Caja de Seguro Social (CSS) a más de 2,300 trabajadores de la antigua cooperativa bananera en Barú. Además, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, anunció el adelanto en los pliegos del proyecto para la construcción de dos nuevos módulos en la planta potabilizadora de San Bartolo, con el fin de mejorar el suministro de agua potable.
Durante la reunión, los voceros de las fuerzas vivas de Barú presentaron una propuesta para establecer una zona franca en la región. El presidente Cortizo Cohen se comprometió a gestionar la obtención de tierras para este proyecto, pero solicitó que se realice previamente un estudio de mercado o factibilidad. Para ello, sugirió buscar apoyo en la Dirección General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias y en organismos internacionales.
El presidente Cortizo Cohen asignó tareas específicas para atender diversas peticiones formuladas por los voceros de COSES, como el pago de liquidaciones de deudas con acreedores de la antigua cooperativa bananera. Además, designó al ministro de Gobierno para viabilizar una propuesta de las fuerzas vivas, la cual busca desarrollar un programa de prevención con la juventud a través de la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil.
En la reunión también participaron representantes de diferentes instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), Electrificación Rural y el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades), entre otros.
Fuente/Foto: Presidencia de la República de Panamá
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *