Seguridad Hídrica: MiAMBIENTE y Comunidades locales unen fuerzas para un manejo sostenible

Seguridad Hídrica: MiAMBIENTE y Comunidades locales unen fuerzas para un manejo sostenible
Seguridad Hídrica: MiAMBIENTE y Comunidades locales unen fuerzas para un manejo sostenibleMiAMBIENTE

Aida Magaña, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Este, aseguró que la colaboración continua con las comunidades es esencial para implementar programas efectivos que garanticen la preservación y el manejo adecuado de las cuencas hidrográficas

MiAMBIENTE y Comunidad de Chepo colaboran para afianzar la Seguridad Hídrica

El ministro Juan Carlos Navarro destacó la prioridad del agua para el gobierno, subrayando que el desarrollo económico debe ir de la mano con la protección de la biodiversidad y los bosques, asegurando un enfoque equilibrado y sostenible.

(1/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su equipo técnico de Seguridad Hídrica, ha realizado una significativa reunión con miembros de la Fundación Reserva Hídrica de los ríos Cucuyal y Tortí, así como con representantes de las comunidades de Tortí y Playa Chuzo en el distrito de Chepo. El propósito de este encuentro fue abordar y discutir diversas iniciativas orientadas a la conservación sostenible de la reserva hídrica de la región.

Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica, explicó que el conversatorio se llevó a cabo con el objetivo de brindar acompañamiento y seguimiento a las acciones de la Fundación. Este esfuerzo busca unificar recursos y estrategias para la protección efectiva de las fuentes hídricas, avanzando de manera firme en la ruta del Desarrollo Sostenible.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que el tema del agua es una prioridad para el gobierno del presidente José Raúl Mulino. “Desde el ministerio, trabajaremos en la implementación de un manejo sostenible de los recursos naturales. Un desarrollo económico responsable debe estar en armonía con la protección de la biodiversidad y los bosques,” afirmó Navarro.

Por su parte, Aida Magaña, presidenta del Comité de la Cuenca del Río Bayano-148 y directora regional de MiAMBIENTE Panamá Este, destacó la importancia de la colaboración continua con las comunidades locales. “Como entidad, mantendremos una estrecha colaboración con las comunidades para implementar programas que aseguren la preservación y el manejo sostenible de nuestras cuencas hidrográficas,” añadió Magaña.

Este esfuerzo conjunto entre MiAMBIENTE y las comunidades locales representa un paso crucial hacia la protección y conservación de las fuentes hídricas de Panamá Este, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes