La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebra su 32º aniversario, destacando logros como la consolidación del Sistema Nacional de Investigación, la creación de programas de becas en áreas estratégicas y el impulso a proyectos de ciencia y tecnología que benefician a miles de jóvenes y profesionales panameños.
Senacyt celebra 32 años de logros en el desarrollo científico y tecnológico de Panamá
(13/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), celebrará mañana, 14 de septiembre, su trigésimo segundo aniversario, destacando su importante contribución al desarrollo científico y tecnológico del país. Como parte de la celebración, hoy se llevó a cabo un acto de reconocimiento a los colaboradores que han trabajado en la institución durante 5, 10, 15 y 20 años, contribuyendo al avance de los proyectos y programas orientados al crecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en Panamá.
Durante el evento, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, junto a directores y jefes de la institución, agradeció a los 185 colaboradores de la entidad por su dedicación. “Les expreso mi agradecimiento y orgullo por su compromiso y dedicación. Sigamos trabajando juntos para posicionar la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas de desarrollo social y económico del país”, destacó el Dr. Ortega.
Desde su creación en 1992, la Senacyt ha jugado un papel crucial en la formación de talento humano en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), apoyando la competitividad y modernización de sectores clave para el desarrollo de Panamá. Uno de sus grandes logros ha sido la consolidación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que ha permitido la creación de diversas Asociaciones de Interés Público (AIP), como el Indicatic AIP, el Cipac AIP y el Crivb AIP, centradas en la investigación avanzada y la innovación tecnológica.
Además, la Senacyt ha otorgado más de 3,200 becas en áreas como microelectrónica y semiconductores, formando especialistas clave para el desarrollo estratégico del país. También ha promovido la investigación científica a través de la adjudicación de 226 proyectos de investigación por un valor de casi 29 millones de balboas desde 2019.
Otros hitos incluyen la creación del Programa de Inserción de Becarios, que ha permitido que más de 100 profesionales con maestrías y doctorados se integren en universidades, centros de investigación y el sector privado, y la realización de 26 ediciones de la Feria Científica del Ingenio Juvenil, un espacio para incentivar a los jóvenes a explorar el mundo de la ciencia y la tecnología.
La Senacyt también ha promovido la inclusión y equidad de género en ciencia y tecnología, con la reciente presentación de la Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Con 32 años de trayectoria, la Senacyt continúa posicionándose como un pilar fundamental en la promoción de la ciencia y la tecnología, impulsando el desarrollo sostenible e inclusivo de Panamá.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *