UAF y Crime Stoppers unen fuerzas para combatir el Blanqueo de Capitales con nuevo acuerdo

UAF y Crime Stoppers unen fuerzas para combatir el Blanqueo de Capitales con nuevo acuerdo
UAF y Crime Stoppers unen fuerzas para combatir el Blanqueo de Capitales con nuevo acuerdoUAF

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Fundación Crime Stoppers han firmado un acuerdo de cooperación para fortalecer la lucha contra el blanqueo de capitales. El acuerdo incluye la promoción de la Academia UAF y el desarrollo de protocolos específicos para combatir delitos como el Trade-Based Money Laundering (TBML).

Con la firma del nuevo acuerdo, la UAF y Crime Stoppers reactivan su colaboración para prevenir el blanqueo de capitales

(6/Ago/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- En un paso significativo hacia la lucha contra el blanqueo de capitales y delitos conexos, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Fundación Crime Stoppers han firmado un acuerdo de cooperación. Este acuerdo tiene como objetivo principal promover una cultura de denuncia ciudadana eficaz mediante el uso de las plataformas de la fundación, que permiten presentar reportes anónimos y confiables.

El acuerdo también contempla la colaboración en la implementación y promoción de la Academia UAF, un centro académico que se consolidará como un referente en la región en temas de blanqueo de capitales y delitos conexos. La academia de la UAF ofrecerá formación de alta calidad y recursos especializados, fortaleciendo las capacidades locales para combatir el crimen financiero.

Uno de los focos del acuerdo es la prevención, el análisis y la investigación del blanqueo de capitales con un énfasis particular en el comercio, conocido internacionalmente como Trade-Based Money Laundering (TBML). Se desarrollarán y optimizarán protocolos específicos para abordar este tipo de delitos, mejorando la eficacia en su detección y persecución. Esta iniciativa fue destacada por Darío Herrera Ruíz, Director de la UAF, quien expresó su entusiasmo por el impacto que tendrá esta colaboración.

Alejo Campos, Director Regional de Crime Stoppers, expresó durante la firma del acuerdo: “Estamos muy complacidos de poder contribuir en la gestión de Darío Herrera y su equipo en esta nueva etapa de la historia de la UAF y del país. Estamos viendo un dinamismo y compromiso por parte de las nuevas autoridades que nos reanima a cooperar con Panamá, buscando resultados que recuperen la confianza y la reputación internacional en temas como la prevención del blanqueo de capitales.”

Este acuerdo reactiva la cooperación mutua entre la UAF y Crime Stoppers, estableciendo un ejemplo de trabajo multisectorial en la región para la prevención y el combate de las economías ilícitas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes