Las dos medidas más importantes para prevenir el cáncer de cuello uterino son vacunarse contra el VPH y hacerse las pruebas programadas de rutina de acuerdo con las recomendaciones médicas.
4 de marzo: Día Mundial de la Obesidad
En representación del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), la licenciada Alba Rosa Gutiérrez, Estimuladora Temprana, en la provincia de Bocas del Toro, formó parte del personal idóneo que realizó el recorrido de captación de los candidatos a recibir la vacuna en el corregimiento de Finca Las 30, distrito de Changuinola.
Por más de 40 años, el soporte de Sanofi Genzyme con las personas que viven con una enfermedad rara ha ido más allá del soporte con terapias innovadoras, acceso y educación.
El funcionario precisó que el próximo jueves 4 de marzo se iniciará la Fase 2 con los mayores de 60 años y se seguirá paralelamente vacunando a grupos de la Fase 1 Etapa B.
Este importante estudio ha sido capaz de determinar qué muestras de semen entre un conjunto de muestras problemas, en un estudio ciego, provenían de padres de hijos autistas, obteniendo resultados con una precisión del 90% para demostrar la capacidad predictiva del test, destacó el Dr. Garrido.
Pfizer combina la ciencia con el enfoque terapéutico necesario para ser pionera en innovaciones que tengan un impacto en la vida de estos pacientes.
Luminova Pharma Group ha desarrollado un portafolio integral con más de 70 medicamentos que permiten tratar distintas áreas terapéuticas en infecciones, manejo del dolor, cardiología, diabetes, sistema nervioso central y oncología, entre otras.
En Panamá para el año 2013, se registraron 431 pacientes diagnosticados con una enfermedad rara. Se estima que en el país pudiera haber una población de 240 mil personas que viven con alguna condición considerando que alrededor de 6% de la población pudiera padecer alguna de estas condiciones.
Para la Acodeco, es preocupante que aún persista en todo el país, la comercialización de productos con fecha expirada, por lo que esta institución está imponiendo multas más severas.
De acuerdo con Carlos Valbuena, el uso frecuente de mascarillas, desde la aparición del COVID-19, ha generado el desarrollo del acné mecánico, con brotes en los rostros de las personas, sin distinción de tipo de piel.
Anualmente, en Panamá, más de 40,000 perros y gatos nacen en las calles, a partir de camadas no deseadas.
Al comparar los precios ofertados, según el monitoreo realizado en el presente mes, con los precios que tenían los laboratorios privados en noviembre de 2020, se observó que once agentes económicos del total de la muestra mantienen sus precios iguales.
Con el fin de afrontar esos retos, se han detectado ciertas tecnologías que serán clave para la evolución de un sector que hoy se ha convertido en el foco de atención.
La actividad de Dona Vida en días de cuarentena se acoge a lo estipulado por el Decreto Ejecutivo 62 de 2021.
Estamos a la disposición del MINSA en caso de que exista algún requerimiento adicional a los ya indicados que completar para continuar las actividades de recolección de sangre.
Javier Girbau es licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona, MBA por ESADE Business School. Participó en el Programa de Desarrollo Directivo de IESE Business School y en el Executive Leadership Program de Harvard Business School.
Merck, reconoce los retos que enfrentan las comunidades de Centroamérica y el Caribe, no sólo en términos financieros, si no, también sobre la escasez de insumos que se tienen en los hospitales. En ese sentido, la Dra. Verónica Hernández Orellana, Directora Médica de Merck en Centroamérica y Caribe, indicó que “como empresa especializada en salud atendemos las solicitudes que realiza el gremio hospitalario, contribuyendo siempre con nuestra experiencia y recursos para que tanto los colegas médicos como pacientes en general, puedan superar los retos de salud que se presentan”.
Asociaciones de pacientes unidas claman porque se mantengan los avances para la ejecución de la ley y se incremente el número de personas con oportunidades de una mejor calidad de vida.
Estas sillas son hechas en especial para cada estudiante, cada uno de los niños seleccionados van a ser ubicados, para tomarles las medidas de la cabeza, el tronco y los pies y de esta forma confeccionar la silla con todas las adecuaciones necesarias, detalló la licenciada Lesdiana Batista.
Las estadísticas revelan que el cáncer es uno de los mayores problemas de salud en la República de Panamá, responsable del 17% de las muertes, ubicándose en el primer lugar como causa de muerte. En el país se registra un promedio diario de 14 casos y 7 muertes relacionadas con algún tipo de cáncer.
Actualmente, el sobrepeso y la obesidad son uno de los mayores problemas de salud pública
Para muchos, la meta anual de perder peso puede terminar en frustración. Un médico especialista explica las claves mediante una buena alimentación y actividad física, para mantener el peso perdido para siempre.