La Jornada Científica se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio, con la participación de médicos de España, Estados Unidos y Chile. Además, el 17 de julio se realizará una Pre-Jornada en la que médicos especialistas del Hospital Paitilla ofrecerán ponencias sobre actualizaciones en infectología.
Innovación en Ciencias de la Salud: La Jornada Científica del Hospital Paitilla 2024
(15/Jul/2023 – web) Panamá.- El Hospital Paitilla, perteneciente al grupo hospitalario internacional Hospiten, anuncia la celebración de su 49ª Jornada Científica, titulada «Innovación en Ciencias de la Salud». Este evento, realizado ininterrumpidamente desde su fundación, reafirma el compromiso académico y científico del hospital en Panamá. Este año, la jornada se enfocará en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en medicina, con charlas sobre “Inteligencia Artificial aplicada a la medicina: Presente y futuro” e “Inteligencia Artificial en infectología”.
La Jornada Científica se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio, con la participación de médicos de España, Estados Unidos y Chile. Además, el 17 de julio se realizará una Pre-Jornada en la que médicos especialistas del Hospital Paitilla ofrecerán ponencias sobre actualizaciones en infectología, abordando temas como “Abordaje de infección en tejidos blandos”, “5 tips para el uso racional de antibióticos”, “Pandemia y Vacunas, una experiencia inolvidable”, “Infecciones Nosocomiales” y “Tos y disnea Post COVID-19”. Este día concluirá con un conversatorio titulado “¿Y después del Covid-19, qué?”.
El Dr. Ariel Saldaña, director médico del Hospital Paitilla, destacó: “La docencia es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la propuesta de valor del Hospital Paitilla. Creemos firmemente en continuar ofreciendo a todo el personal de salud y estudiantes información actualizada, de la mano de expositores de la más alta calidad a nivel nacional e internacional. Es esta la razón de ser de estas jornadas”.
Durante la Jornada Científica, se realizarán mesas redondas los días 18 y 19 de julio, abordando temas como “La IA en la medicina” y “El Manejo moderno de la obesidad”. Además, se incentivará la participación de estudiantes de medicina, quienes recibirán créditos avalados por el Colegio Médico Nacional y la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
La agenda del evento también incluirá temas de gineco-obstetricia, como “Diagnóstico prenatal de anomalías congénitas”, “Predicción y prevención de la preeclampsia” y “Ovario poliquístico, fertilidad y embarazo: ¿podemos mejorar a través de la reducción ponderal?”. En neumología, se discutirán “Avances en la insuficiencia respiratoria” y “Avances en neumología intervencionista”. Además, se tratará el tema de la obesidad con la charla “Nuevas perspectivas en el tratamiento de la obesidad. Cambio de paradigma en el enfoque diagnóstico y terapéutico”.
Desde el año pasado, el Hospital Paitilla opera el tomógrafo más moderno de Latinoamérica, con 512 cortes y tecnología espectral. Durante la jornada, se presentarán los logros obtenidos con esta tecnología en las charlas “Un año de radiología espectral en Panamá” y “Tecnología Espectral y Avances en RX”. Este equipo forma parte del plan maestro de renovación estructural y tecnológica del hospital, que también incluye la adquisición del Angiógrafo Azurión serie 7, revolucionario en procedimientos vasculares y cardíacos.
Hugo Guiance, director general del Hospital Paitilla, destacó: “Además de continuar avanzando en nuestro plan maestro de renovación estructural, tecnológica y operativa, renovamos nuestro compromiso con la formación académica y científica de nuestro cuerpo médico, profesionales y estudiantes de la salud. Eventos como este nos permiten obtener de reconocidos especialistas de talla mundial los conocimientos e innovaciones que nos permiten seguir estando a la vanguardia de la medicina y prestar un servicio de la más alta calidad a la comunidad panameña”.
Las inscripciones ya están abiertas y el evento está dirigido a médicos, profesionales de la enfermería, otras carreras relacionadas con la salud, estudiantes y aquellos que buscan una clínica hispana cerca de mí. Para registrarse y conocer más detalles del evento, acceda al sitio web https://jornada.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *