La fertilidad puede verse favorecida por una alimentación equilibrada. Expertos recomiendan una dieta mediterránea rica en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y nutrientes esenciales para mejorar la salud reproductiva de hombres y mujeres.
Nutrición y fertilidad: el impacto de una dieta saludable en el embarazo
(25/Nov/2024 – web Panama24Horas) Panamá.- La fertilidad es un tema esencial para muchas parejas que desean concebir, y la alimentación desempeña un papel crucial en este proceso. Según expertos, el sobrepeso y la obesidad están vinculados con mayores dificultades para concebir de manera natural o a través de tratamientos de reproducción asistida, además de tasas más altas de aborto en mujeres con un índice de masa corporal (IMC) superior a 25.
El doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá, asegura que “la nutrición adecuada puede ser un aliado fundamental en el camino hacia la fertilidad”. Las dietas equilibradas, como la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables, han demostrado mejorar las tasas de fertilidad. Además, nutrientes como los antioxidantes y los ácidos grasos omega-3 favorecen la calidad del esperma y la ovulación.
El peso corporal también juega un papel relevante. Mujeres con un IMC elevado pueden experimentar irregularidades menstruales, mientras que los hombres pueden tener una menor calidad espermática. Mantener un peso saludable y consumir suplementos como ácido fólico, zinc y vitamina D puede beneficiar la salud reproductiva.
Además de la dieta, el manejo del estrés es crucial. Alimentos ricos en magnesio, como las espinacas y almendras, ayudan a reducir la ansiedad, mejorando indirectamente la fertilidad. Hábitos como mantenerse hidratado, evitar azúcares añadidos, moderar la cafeína y reducir el alcohol son igualmente importantes.
En conclusión, adoptar hábitos alimenticios saludables puede marcar una diferencia significativa en el camino hacia un embarazo exitoso.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *