La realidad de los Carbohidratos: Mitos y verdades según la Dra. Cecilia Solís-Rojas

La realidad de los Carbohidratos: Mitos y verdades según la Dra. Cecilia Solís-Rojas
La realidad de los Carbohidratos: Mitos y verdades según la Dra. Cecilia Solís-RojasHerbalife

La Dra. Cecilia Solís-Rojas aclara que los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes indispensables para el funcionamiento del organismo, proporcionando energía almacenada en forma de glucógeno en el hígado y los músculos.

Experta desmonta mitos sobre los carbohidratos y destaca su impacto en la salud

«Es importante ingerir en cada comida los tres macronutrientes que el cuerpo necesita: proteínas, grasas y carbohidratos», destaca la Dra. Solís-Rojas, desmintiendo el mito de evitar carbohidratos en la noche.

(15/Jul/2023 – web) Panamá.- En los últimos años, los carbohidratos han ganado una mala reputación, con afirmaciones comunes como que deben ser eliminados para bajar de peso o que no aportan nutrientes. Sin embargo, estas afirmaciones no son ciertas. Los carbohidratos son un nutriente esencial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

La Dra. Cecilia Solís-Rojas, miembro del Consejo Consultor de Herbalife, explica que los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes indispensables para el funcionamiento de nuestro organismo, junto con las proteínas y las grasas. Su principal función es proporcionar energía al cuerpo, la cual se almacena en forma de glucógeno en el hígado y los músculos.

A continuación, la Dra. Solís-Rojas presenta los mitos y verdades más comunes en torno a este tema:

1. Hay que evitar los carbohidratos porque engordan Mito: Por sí solo, un alimento no engorda; todo depende de las cantidades que se consuman. Es importante optar por alimentos que aporten hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales y fibra, como frutas y granos integrales, y evitar aquellos que proporcionan calorías «vacías» como bebidas azucaradas y dulces.

2. No se deben consumir carbohidratos en la noche Mito: Es crucial ingerir en cada comida los tres macronutrientes necesarios: proteínas, grasas y carbohidratos. Lo importante es controlar las porciones y la calidad nutricional, y se recomienda que la última comida sea tres horas antes de ir a descansar.

3. Hay distintos tipos de carbohidratos Verdad: Existen tres principales tipos de carbohidratos:

➡ Azúcares: Forma simple encontrada naturalmente en frutas, verduras, leche y derivados.

➡ Almidón: Carbohidrato complejo presente en verduras, granos y legumbres.

➡ Fibra: Carbohidrato complejo difícil de descomponer, presente en frutas, verduras, granos integrales y menestras secas.

4. Los carbohidratos pueden protegerte contra ciertas enfermedades Verdad: El consumo regular de alimentos ricos en fibra contribuye a la salud gastrointestinal y cardiovascular.

5. Si no realizas ejercicios físicos no es necesario que consumas carbohidratos Mito: Tanto para deportistas como para personas con poca actividad física, los carbohidratos son esenciales. Las cantidades variarán según los requerimientos nutricionales individuales.

6. Los carbohidratos pueden mejorar el rendimiento físico Verdad: Son la principal fuente de energía del cuerpo, esenciales durante el entrenamiento y para la recuperación muscular posterior.

Finalmente, la Dra. Solís-Rojas enfatiza la importancia de mantener una alimentación equilibrada y sostenible. Consultar con un médico o nutricionista es clave para determinar las cantidades adecuadas de carbohidratos según los requerimientos individuales.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes