Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Panamá y en el mundo. Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, destaca la importancia de incorporar lácteos en la dieta diaria para fortalecer el corazón y reducir los riesgos de estas patologías. Se recomienda el consumo de 3 porciones diarias de leche y sus derivados.
Salud cardiovascular y lácteos: el impacto positivo de una dieta equilibrada
(25/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- El consumo diario de productos lácteos como la leche, el yogur y el queso puede ser clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares, según expertos en nutrición. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, con una cifra de 19.9 millones de personas que fallecen anualmente, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En Panamá, esta problemática no es ajena, ya que en 2022 se registraron cerca de 6 mil muertes por estas causas.
El impacto de las enfermedades cardiovasculares en Panamá es comparable al escenario mundial, afectando a una gran parte de la población. Las principales afecciones relacionadas incluyen cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares y cardiopatías reumáticas, entre otras, las cuales comprometen la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revelan que las enfermedades isquémicas del corazón representan el 10.2% de las muertes, los ataques cerebrovasculares el 7.3%, y las enfermedades cardíacas hipertensivas el 3.7%.
Lácteos: una opción saludable para el corazón
Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, afirma que el consumo frecuente de leche y sus derivados puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares. “Los lácteos contienen componentes saludables como aminoácidos, calcio, magnesio, potasio y probióticos, que fortalecen el organismo ante enfermedades del corazón”, comentó Herrera Morales.
El sobrepeso y una alimentación inadecuada son factores determinantes en la aparición de enfermedades cardiovasculares. En Panamá, el 73% de los adultos presenta sobrepeso, una cifra alarmante que refleja la gravedad del problema. De acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mejorar la dieta y adoptar hábitos alimenticios saludables es fundamental para reducir estos riesgos.
Recomendaciones para una dieta saludable
Herrera Morales resalta que una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es esencial para cuidar el corazón. A continuación, algunas recomendaciones:
• Consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, como leche, yogur o queso, debido a su contenido de calcio y proteínas esenciales para la salud cardiovascular.
• Incluir cereales integrales en la dieta diaria, ya que aportan fibra dietética y mejoran la salud digestiva.
• Aumentar la ingesta de frutas y vegetales, con un objetivo de hasta 8 porciones al día, para maximizar los beneficios para el corazón.
• Optar por carnes blancas como pollo y pavo, así como pescados ricos en Omega 3, como el salmón y la sardina, que deben consumirse al menos dos veces por semana.
• Elegir grasas saludables, como aceites de buena calidad, aguacates, nueces y semillas, limitando el consumo de grasas saturadas y trans presentes en alimentos procesados y frituras.
Finalmente, Herrera Morales subrayó la importancia de mantener un control médico y nutricional regular, junto con la práctica de ejercicio físico bajo supervisión profesional, para prevenir las enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida en Panamá.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *