En Chiriquí, el Ministerio de Salud está en alerta luego de detectar un caso de meningitis bacteriana en un paciente de 48 años. La jefa regional de Salud, Gladys Novoa, señaló la gravedad de esta enfermedad y la necesidad de realizar un seguimiento minucioso debido a su alta contagiosidad.
Tras la detección de un caso de meningitis bacteriana en Chiriquí, el MINSA inició una investigación epidemiológica para rastrear posibles contagios
(14/May/2024 – web) Panamá.- El Ministerio de Salud de Panamá en Chiriquí está tomando medidas preventivas y realizando una investigación epidemiológica exhaustiva después de detectar un preocupante caso de meningitis bacteriana en la región. El paciente afectado, un hombre de 48 años de la comunidad de Guayabal de Boquerón, ha sido ingresado en el hospital regional Dr. Rafael Hernández desde el pasado viernes, donde está recibiendo tratamiento con antibióticos y soporte clínico.
La jefa regional de Salud, Gladys Novoa, confirmó la gravedad del caso y subrayó la importancia del seguimiento epidemiológico debido a la peligrosidad de la meningitis bacteriana, que puede ser portada incluso por personas aparentemente saludables, incluidos los infantes. La meningitis es una inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, y puede ser causada por diversos agentes, incluyendo virus y bacterias.
Novoa hizo hincapié en la necesidad de mantener medidas de higiene básicas, como el lavado de manos correcto, para prevenir la propagación de la enfermedad. El Ministerio de Salud está trabajando para rastrear posibles contactos y evitar la extensión de este peligroso padecimiento en la comunidad.
La población se insta a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de salud pública para evitar la propagación de la meningitis bacteriana.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *