Ante el aumento de casos de dengue en Panamá Oeste, el MINSA hace un llamado a la población para concientizarse sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos
Los equipos de Control de Vectores de la región de Salud de Panamá Oeste intensifican sus esfuerzos con acciones diarias de inspección y nebulización para combatir el creciente brote de dengue
(9/Ene/2024 – web) Panamá.- El Ministerio de Salud, a través de la región de Salud de Panamá Oeste y sus equipos de Control de Vectores, llevaron a cabo acciones de inspección y nebulización en áreas donde se han intensificado los casos de dengue. Las intervenciones vectoriales incluyeron inspección, fumigación y orientación para eliminar criaderos de mosquitos en las comunidades de Playa Chiquita, el corregimiento de Puerto Caimito y El Peñascal, así como en Naos, corregimiento de Barrio Balboa en el distrito de La Chorrera.
Según el informe epidemiológico regional al cierre de la semana 52, Panamá Oeste registra 1,811 casos confirmados por dengue y 506 casos sospechosos. En el distrito de La Chorrera, se confirman 414 casos por dengue y 122 casos sospechosos. Se han identificado nuevos casos en comunidades como Sausalito Garden en Puerto Caimito, San Antonio y Guayabito en Barrio Balboa, así como Bella Esperanza y Las Margaritas en Guadalupe.
El equipo de Promoción de la Salud brinda apoyo a las labores de campo mediante orientación, perifoneo y entrega de material educativo. Además, llevaron a cabo sesiones educativas sobre el dengue y los criaderos de mosquitos en las salas de espera.
En estecontexto, las auotirdades de salud exhortan a la población para que tome conciencia sobre la importancia de mantener entornos libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, con el objetivo de prevenir el aumento de casos de dengue en la provincia. La colaboración ciudadana es esencial para combatir esta enfermedad y asegurar la salud de la comunidad.
Fuente/Foto: MINSA