Con líderes que dominan lenguaje de señas y dialectos indígenas, Grupo EULEN Panamá promueve un entorno laboral inclusivo, ofreciendo oportunidades de empleo dignas y capacitación continua.
Historias de éxito: Cómo Grupo EULEN Panamá transforma vidas con empleos inclusivos
(26/Mar/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- La verdadera inclusión laboral va más allá de cumplir cuotas o regulaciones. En Grupo EULEN Panamá, esta filosofía se traduce en acciones concretas que generan impacto real en la sociedad. Con más de 1,000 colaboradores en el país, la empresa ha establecido un modelo de trabajo basado en la diversidad y equidad, incorporando a mujeres en puestos directivos y operativos, así como a más de 35 personas con discapacidad en distintas áreas de su estructura.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el 2.9% de la población panameña vive con alguna discapacidad, y la legislación exige que empresas con más de 50 empleados cuenten con al menos un 2% de su personal con discapacidad. Sin embargo, Grupo EULEN Panamá ha ido más allá de este requerimiento, asegurando no solo oportunidades laborales, sino un entorno inclusivo que favorezca el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores.
Mujeres al mando: liderazgo con equidad de género
El 55% del personal administrativo de Grupo EULEN Panamá está compuesto por mujeres, desafiando paradigmas en sectores tradicionalmente ocupados por hombres. Mariel Pérez Almengor, Directora Económico Financiera e IT, es un ejemplo de este liderazgo femenino:
«Más que cumplir con normativas, buscamos generar oportunidades reales para que las personas crezcan dentro de la organización. Nuestra meta es impactar vidas y abrir espacios en sectores que antes eran inaccesibles para muchas mujeres y personas con discapacidad», señala Pérez Almengor.
Yariela Cedeño, Gerente de Facility Management y Mantenimiento, comparte su testimonio de crecimiento dentro de la empresa:
«Ingresé hace más de 10 años como Técnica de Productos de Limpieza y hoy lidero un área que históricamente ha sido manejada por hombres. Grupo EULEN Panamá no solo ofrece empleo, sino que brinda capacitación constante y oportunidades de ascenso para quienes se esfuerzan.»
Más allá de la inclusión: diversidad cultural y accesibilidad
La empresa también ha apostado por la inclusión desde una perspectiva cultural y social, integrando a colaboradores de comunidades indígenas y ofreciendo formación en lenguaje de señas. Panamá cuenta con siete lenguas indígenas, y Grupo EULEN Panamá ha asegurado que su equipo de líderes y supervisores pueda comunicarse efectivamente con sus colaboradores, rompiendo barreras lingüísticas y promoviendo un ambiente laboral verdaderamente accesible.
«Contamos con supervisores capacitados en lenguaje de señas y dialectos indígenas, permitiéndonos llegar a zonas como Changuinola, Pocrí de Los Santos y Gualaca en Chiriquí. Esto nos ayuda a generar empleo y mejorar la calidad de vida de muchas familias», explica Cedeño.
Grupo EULEN Panamá: Inclusión como misión social
El compromiso de Grupo EULEN Panamá con la diversidad y la equidad no es solo una estrategia corporativa, sino una filosofía de trabajo que transforma vidas. Con políticas que fomentan el desarrollo profesional de mujeres, la inclusión de personas con discapacidad y el respeto por la diversidad cultural, la empresa continúa liderando el camino hacia un entorno laboral más justo e igualitario en Panamá.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *