Saturday Night Live: Mikey Madison y Morgan Wallen lideran un episodio imperdible
- Sin categoría
- 27/03/2025
El despliegue de Open RAN en América Latina muestra un avance con seis iniciativas en curso, reflejando un crecimiento en la adopción de esta tecnología en la región.
Elegir un smartphone 5G implica considerar factores como el procesador, la batería, la pantalla y la compatibilidad con las bandas de frecuencia disponibles en Panamá.
El informe de 5G Americas explora cómo las redes no terrestres están evolucionando desde pruebas de concepto hasta servicios comerciales, con un impacto significativo en conectividad rural, emergencias y transporte.
5G Americas presenta un nuevo documento técnico sobre los desafíos y estrategias de seguridad en redes inalámbricas celulares potenciadas por inteligencia artificial, explorando amenazas, normativas y casos de uso estratégicos.
La Ciudad de Panamá ya está experimentando los primeros pasos hacia la adopción del 5G, una tecnología que promete velocidades hasta diez veces superiores al 4G y una latencia ultrabaja. Con expectativas de transformar sectores críticos como la salud y las ciudades inteligentes, el 5G se presenta como un catalizador de innovación. A pesar de los desafíos en su adopción, las inversiones en infraestructura y colaboraciones público-privadas serán clave para llevar esta tecnología a todo el país.
Según un nuevo estudio de 5G Americas, el apagado de redes 2G y 3G en América Latina abre oportunidades para el despliegue de 5G. José Otero, vicepresidente de la organización, explica que esta transición puede beneficiar a los operadores, aunque también presenta desafíos.
La desconexión de las redes móviles 2G y 3G en América Latina, según 5G Americas, es una oportunidad para que los operadores avancen en la implementación de 5G. El estudio propone estrategias para gestionar este proceso, destacando la reducción de costos y la comunicación efectiva con los usuarios.
La penetración del internet y el auge de las redes móviles en Panamá impulsan la necesidad de modernizar las infraestructuras de telecomunicaciones. La adopción de soluciones cloud-native, como lo demuestra la alianza entre Telefónica Alemania y AWS, ofrece a los operadores la capacidad de escalar, innovar y mejorar su eficiencia, factores esenciales para competir en el contexto del 5G.
La llegada del 5G a Panamá y América Latina promete transformar la gestión de recursos esenciales en las ciudades inteligentes. Según Guillermo Rojas de Datasys, la tecnología 5G permitirá optimizar el uso de energía, agua y residuos, creando entornos urbanos más sostenibles. Para 2030, se proyecta que el 57% de las conexiones móviles en la región serán 5G, abriendo nuevas oportunidades para la eficiencia y el desarrollo urbano.
La llegada del 5G a Panamá y América Latina promete transformar la gestión de recursos esenciales en las ciudades inteligentes. Según Guillermo Rojas de Datasys, la tecnología 5G permitirá optimizar el uso de energía, agua y residuos, creando entornos urbanos más sostenibles. Para 2030, se proyecta que el 57% de las conexiones móviles en la región serán 5G, abriendo nuevas oportunidades para la eficiencia y el desarrollo urbano.
Un nuevo estudio de 5G Americas resalta cómo las bandas de espectro radioeléctrico por debajo de 1 GHz están abriendo oportunidades para el desarrollo de servicios 5G en América Latina y el Caribe. Guatemala y Jamaica lideran en la disponibilidad de estas bandas, esenciales para lograr cobertura en zonas rurales.
Con una inversión de más de 100 millones de balboas, +Móvil busca evaluar y expandir la capacidad de conectividad mediante 5G, beneficiando a sectores como retail, educación y vigilancia.
El despliegue de redes 5G en América Latina y el Caribe precisa de mayores porciones de espectro en bandas entre 1 GHz y 6 GHz de acuerdo al último reporte de 5G Americas.
La expansión de los servicios de banda ancha móvil en América Latina y el Caribe está abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico en diversos sectores. Según el nuevo White Paper de 5G Americas, la aplicación de tecnologías como 5G, Big Data e IoT está potenciando la productividad en industrias clave como la minería, la agricultura y el gobierno electrónico
El Consejo de Gabinete de Panamá autorizó a la ASEP a establecer el precio que deberán pagar las empresas de telefonía celular por el uso de las bandas bajas y medias del espectro radioeléctrico, un paso crucial para el despliegue de la tecnología 5G en el país.
El director de Desarrollo de Negocios de MediaTek para América Latina, Samir Vani, destaca las innovadoras características del Dimensity 7200 Ultra, el cual potencia al Redmi Note 13 Pro+ 5G de Xiaomi. Este chipset garantiza un rendimiento superior, captura de imágenes de alta calidad y conectividad ultrarrápida 5G
«El liderazgo de MediaTek en la industria 5G y su experiencia en ahorro de energía ayudarán a las marcas a capitalizar la enorme oportunidad de mercado con 5G RedCap», dijo JC Hsu, Vicepresidente Senior Corporativo de MediaTek.
Según datos de la GSMA, se espera que para el 2025 alrededor del 14% de los accesos a redes móviles en todo el mundo sean a través de tecnología 5G.
Las mejoras en la arquitectura introducidas en las redes de telecomunicaciones tienen como objetivo principal perfeccionar la eficacia operativa general. Recientemente, se han observado avances arquitectónicos notables dentro de las redes 5G, con una trayectoria continua de mejoras, según muestra una infografía de 5G Americas
Una serie de nuevas medidas para reducir costes en los sitios 5G y la aparición de nuevos casos de uso empresarial serán los motores que impulsarán el 5G a lo largo de 2024
Según la consultora IDC, se estima que para el cierre del 2023 el número de conexiones 5G alcancen los mil millones, lo que representa una tasa anual de crecimiento compuesto de 217.2% en un periodo de los últimos 4 años y nos da una pauta del crecimiento que están teniendo las nuevas tecnologías
El marco de matriz 2×2 que presenta el white paper categoriza a las aplicaciones 5G en cuatro cuadrantes
Nuevo documento informativo de 5G Americas detalla la trayectoria dinámica de los dispositivos 5G: de smartphones ubicuos a dispositivos pioneros de IoT Ambiental de Reducida Capacidad y sin batería. Destaca el futuro versátil de la tecnología 5G
En solo seis meses, el mundo presenció el asombroso incremento de 331 millones de conexiones nuevas a 5G, con lo que impulsó el total mundial a la impactante cifra de 1.400 millones