Las quejas se presentan presencialmente, por correo electrónico, o a través del asistente virtual Sindi.
Por monto de multas aplicadas, las infracciones a la Ley 24 de 2002 sobre historial de crédito, son 54 por 141 mil balboas; seguida de las sanciones por incumplimiento de la Ley 45 de 2007, que tienen la mayor cantidad de 501 por B/.122,920.00.
El procedimiento que se utiliza en este tipo de análisis, implica primero, seleccionar las marcas al azar, se retiran las muestras de los supermercados, cuyo tamaño dependerá de la cantidad de envases que estén en estantería para la venta al público.
Las diferencias de precios en los puestos de venta de pescados monitoreados varían, por lo que es importante comparar.
Cada participante puede acceder al contenido, de manera ilimitada y totalmente de forma virtual, es gratuito para los consumidores y agentes económicos.
Cada 15 de marzo, desde el año 1983, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de reclamar la plena vigencia y cumplimiento de los derechos
El horario de atención de los módulos en los centros comerciales, es de martes a sábado de 10:30 a.m. a 6:30 p.m.
Durante la Semana del Consumidor, las agencias regionales de la Acodeco estarán efectuando otros eventos, en sus respectivas provincias y áreas, para conmemorar el 15 de marzo “Día Mundial de los Derechos del Consumidor”
Dicha diligencia está debidamente autorizada por el Juzgado Noveno de Circuito Civil de la Jurisdicción Especial de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor.
Los residentes alegaron algunas anomalías que han detectado en este proyecto de vivienda, por lo que la Acodeco les orientó y recomendó presentar las quejas formales, a través del grupo.
Los alimentos que se incluyeron en la encuesta son: frutas, pan, queso amarillo, jamón, leches, avenas, néctares, galletas saladas, barras de granolas, entre otros.
Fueron 159 locales de la ciudad capital y 227 de las demás regiones. De esos, 105 tenían ofertas de útiles escolares y sin falta a las normas de veracidad de la publicidad. Solo se detectaron 4 ofertas con faltas o anomalías.
Recientemente, funcionarios de Metrología retiraron del mercado, 42 útiles escolares, entre gomas, cuadernos raya ancha, libretas de 5 materias y papel bond 8.5 x 11, para sus respectivas verificaciones.
Los precios consultados para estos servicios fueron en relación a: planchado, incluyendo el gancho, planchado (el cliente aporta el gancho), lavado y planchado y el lavado en seco
Acodeco informa sobre precios de productos del mar en el Mercado de Mariscos
El operativo sirve para comprobar la veracidad de las ofertas publicadas por el inicio del período escolar, precios y listado de artículos exonerado del 7% a la vista del público.
Fueron dos agentes económicos y se les impuso una multa inmediata de 250 balboas, a cada uno.
La Acodeco recomienda a los usuarios considerar algunas variables como el costo por membrecía anual, cuánto se paga por una tarjeta adicional, el cargo por reposición, la tasa de interés nominal anual, el límite de crédito, el costo de seguro contra fraude, fecha de corte y pago, cargos por pagos atrasados y sobregiro.
La Acodeco a través de sus redes sociales realiza una campaña de información sobre este retorno clases y recomienda a los consumidores, guardar siempre las facturas en caso de posibles reclamos, ya que son la evidencia de la transacción comercial.
Esta acción se realizó desde las 6 de la mañana de hoy, con la participación de funcionarios de los departamentos de Metrología, Verificación e Información de Precios y Verificación.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) señala que, muchos establecimientos promueven tentadoras ofertas y baratillos, a fin de captar la mayor cantidad de posibles compradores, sobre todo en este período de ventas escolares.
El artículo 2 del nuevo decreto, establece que los productos medicinales que están en el anexo I, deben venderse con un 30% menos que el precio de venta registrado en cada farmacia al 30 de junio de 2022
Estas encuestas son levantadas por el Departamento de Información de Precios y Verificación de la Acodeco, con el fin de orientar a los consumidores.
En esta labor de los funcionarios del Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) se recopilaron precios de faldas, pantalones, camisas, calzados, mochilas y diversos útiles escolares, tanto para nivel primario, como para media y pre media.