Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
A través de ambas alianzas, la Fundación PASOS fortalece su misión de llevar adelante programas que contribuyan al desarrollo sostenible del país para lograr una sociedad fortalecida y participativa en la aplicación de políticas y normativas que mejoren su calidad de vida.
Nuevo Brooklincito, ubicado en Curundú, cuenta de siete torres de edificios y beneficiará a 300 familias humildes que por años vivieron hacinados y en malas condiciones dentro del sector.
Los acuerdos se lograron durante una reunión presidida por la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López; el director general de Arrendamientos, Luis García y el subdirector de Desarrollo Social, Anel Rodríguez, con la presencia del juez de Paz, Danny Sousa y los representantes y abogados de la promotora Panamá Consulta y el grupo de residentes.
Con la firma de los Acuerdos de Cooperación ACOBIR reitera su disposición de continuar fortaleciendo las relaciones internacionales que favorezcan el sector inmobiliario de Panamá con el fin de contribuir al desarrollo y la sostenibilidad de la economía nacional.
El Proyecto 667, sobre el acuerdo aéreo entre el Gobierno de la República de Panamá y el Gobierno de Canadá, firmado en Ottawa, el 6 febrero del 2020, tiene como objetivo construir el marco jurídico para regular los intercambios aéreos entre ambas naciones.
La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, al agradecer el apoyo de Antai a estas iniciativas, indicó que redoblarán esfuerzos para juntos llevar acciones similares a otras instituciones adscritas al MINGOB, como las gobernaciones, Correos Panamá y el Sistema Penitenciario.
Los hoteleros señalaron que se negoció con las distribuidoras eléctricas acuerdos sin pago de intereses por financiamiento para hacer frente a sus compromisos por el consumo energético.
“La Mesa de Diálogo con los dueños de los colegiales ha sido muy beneficiosa para ellos y para nosotros, como sector educación, pues las instituciones de Gobierno hemos logrado, como equipo, una serie de medidas que van a coadyuvar a sus ingresos económicos”, anunció la ministra.
La jefa de la cartera educativa reiteró el llamado al diálogo que ha formulado a los gremios de educadores desde el día uno que llegó al Ministerio de Educación (Meduca) y además los exhortó a que reflexionen ante la convocatoria a paralizar las clases este viernes.
Los convenios que recibieron la aprobación del Ejecutivo fueron los relativos al Transporte Aéreo Civil y Transporte Marítimo.
En esta reunión también se presentaron las conclusiones a las que ha llegado la comisión tras cumplidas las fases de giras al interior del país y de presentación de ponencias técnicas.
Los gobernantes fueron testigos de la adopción de unos 20 documentos, incluyendo 19 acuerdos y una Declaración Conjunta, que sientan las bases para esta nueva etapa y plantean un nuevo panorama diplomático, económico, comercial y turístico para Panamá.
Los convenios fueron suscritos por el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel A. González, el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, y el Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y de Comercio de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Sharaf.
Las partes llevarán a cabo proyectos conjuntos con aportes de cada uno en función con las normas que apliquen para promover el desarrollo sostenible de la cuenca del Canal de Panamá y sus habitantes.
El acuerdo permitirá compartir experiencias y conocimientos, colaborar en la promoción y difusión de prácticas que les permita asegurar una mejor protección, promoción y disfrute económico de estos derechos, así como desarrollar la participación de sus industrias creativas en los mercados internacionales.
(9/7/2017 – web) Perú.- El Encuentro Presidencial y Primer Gabinete Binacional Perú-Chile logró más de 100 acuerdos que profundizarán la relación bilateral y beneficiarán a las poblaciones de ambas naciones, señaló el presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al concluir dicha cita “histórica”. “Me siento sumamente agradecido a los equipos que han
Los integrantes de la Mesa presentaron este martes al Consejo de Gabinete los logros en el consenso de temas como: Calidad, inversión, gestión administrativa, equidad, formación docente y directores.
El primero incluye un capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y el segundo acuerdo comprende modificaciones al capítulo de inversiones del TLC, e incorpora un Capítulo de Género y Comercio.
Los Jefes de Estado revisaron las relaciones binacionales en materia de seguridad, comercial, logística y transporte y agro; también conversaron sobre el potencial turístico de ambas naciones.
El alcance de los acuerdos de entendimiento contemplan infraestructura, buenas prácticas laborales, defensa y comercio.
Este acuerdo es para la adquisición de bienes y servicios relacionados con la seguridad pública a través de transacciones entre Gobiernos para fortalecer las capacidades del Ministerio de Seguridad Pública.
Ampliarán aún más la cooperación, entre ambos países, encontrando nuevos nichos o fortaleciendo los ya existentes.
El encuentro bilateral da resultados en cooperación para aumentar transparencia en el sistema de aduanas y contribuir a combatir la evasión fiscal. De igual modo, en materia de seguridad pública y salud.
El Embajador panameño habló sobre los procedimientos para el abanderamiento de naves por parte de Panamá con un registro de seis mil buques que contribuyen al movimiento de bienes a nivel global.