Las colaboradoras de AES que fueron seleccionadas para integrar esta importante representación son: Mayka McCalla, Verónica Sinisterra, Gloria De León, Ana Victoria Warner y Lisette Benítez, quienes ocupan posiciones estratégicas en distintos departamentos de la empresa generadora de energía.
La idea es que la plataforma de 3 estacionamientos ubicada en AES Colón, sirva a la flota de autos eléctricos que la compañía tiene contemplado adquirir en los próximos meses de cara a transitar hacia la ruta de la movilidad sostenible.
La reunión contará con la presencia de más de 25 vicepresidentes y directores legales y de cumplimiento de todos los países en donde la Corporación AES tiene presencia en América, entre ellos Estados Unidos, México, El Salvador, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Colombia, Brasil, Chile y Argentina.
El entrenamiento, de dos días, fue dictado por el ingeniero Oriol Portell, gerente general y director comercial de LNG Facilities, experto en esta temática.
Cada una de estas centrales fotovoltaicas tiene una capacidad nominal de 10 MW lo que representa una inyección de 40 MW al Sistema Interconectado Nacional.
El Estado panameño cuenta con una participación accionaria del 50,4 % en AES Panamá.
La empresa utilizará energía 100% renovable suministrada por AES Panamá.
Este galardón, entregado en su planta AES Colón, busca reconocer a las empresas de origen estadounidense que mantengan los más altos estándares como miembros responsables de sus comunidades y que representen los valores americanos en su manera de hacer negocios y acorde con las mejores prácticas a nivel mundial.