Jueza decreta detención provisional venta y comercialización de marcas falsificadas
- Panamá
- 01/12/2023
Entre los agentes sancionados, se encuentran supermercados, farmacias, financieras, bancos, empresas de telefonía celular, distribuidoras, entre otros. Ver lista de todos los sancionados:
La Acodeco garantiza que los procesos de atención de quejas de los consumidores se cumplan, según lo establece la Ley 45 de 2007
La Acodeco busca garantizar el cumplimiento del artículo 56 de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, sobre la información de precios, en cuanto al tema relacionado al servicio de alquiler de estacionamientos.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha registrado más de 1,800 multas en primera instancia, con un total de más de 950 mil balboas, impuestas a agentes económicos en todo el país. Infórmate sobre las sanciones aplicadas y las normativas infringidas
Una vez el consumidor le presente el reclamo al proveedor, en el respectivo local comercial, este le informará que pertenece al programa “Concilia Express”, y utilizará el código QR, el que enviará una notificación a los conciliadores de la Acodeco, anunciando la solicitud de audiencia, inmediatamente el funcionario le enviara el link de la reunión por zoom y concretara la audiencia.
Fueron 159 locales de la ciudad capital y 227 de las demás regiones. De esos, 105 tenían ofertas de útiles escolares y sin falta a las normas de veracidad de la publicidad. Solo se detectaron 4 ofertas con faltas o anomalías.
El administrador regional de la Acodeco Bocas del Toro, Ramón Palacios, manifestó que estas giras de trabajo en las apartadas regiones de la comarca buscan garantizar la protección de los derechos de los consumidores
Durante este operativo, se visitaron 930 agentes económicos y se verificó el cumplimiento de las diferentes normas sobre veracidad de publicidad, establecidas en la Ley 45 de 2007.
Según comentarios publicados en algunas redes sociales, usuarios han manifestado que se está haciendo un cobro indebido, ya que sin la autorización del cliente se está debitado directamente de sus tarjetas de crédito, y al querer cancelar el contrato no se lo permiten, o cobran una penalización por hacerlo.