Se buscan 15 proyectos innovadores ambientales de México y Centroamérica que estén trabajando en estimular la colaboración y promover el cambio para estar en equilibrio con la naturaleza.
Este año, Donativos Ambientales Ford distribuirá $50,000 entre los proyectos ganadores. Para participar, los proponentes tienen hasta el 13 de agosto para inscribir sus proyectos a través de la página DonativosAmbientalesFord.com, donde además tendrán acceso a más detalles sobre el programa, incluidas las reglas y condiciones.
Alejandro Quintero, director Regional de Mi Ambiente en Herrera, manifestó que el objetivo es incentivar a los privados de libertad para que apoyen dentro de los programas de resocialización a la creación de viveros, plantas, colaborar con la reforestación y restauración de la cobertura boscosa de Panamá.
Según el director de Asuntos Ecológicos, Bolívar Rodríguez en la sede principal de la Defensoría se han recibido 15 quejas mientras que las oficinas provinciales se han recibido 11 quejas.
Debido a la pandemia de la COVID-19, este año el programa convocó a los ganadores de ediciones del 2014 al 2018 que se encuentran vigentes, para que demostraran cómo han evolucionado sus proyectos y cómo ha sido su reinvención ante la situación mundial para continuar aportando al bienestar del medioambiente.
Los proponentes tendrán hasta el 31 de mayo para someter sus proyectos a través de la página DonativosAmbientalesFord.com, en la que además de la solicitud oficial, encontrarán las reglas y condiciones del programa.
Los proponentes tendrán hasta el 31 de mayo para someter sus proyectos a través de la página DonativosAmbientalesFord.com, en la que además de la solicitud oficial, encontrarán las reglas y condiciones del programa.
AI for Earth pone la nube de Microsoft, herramientas de IA y capacitación en manos de cuatro proyectos latinoamericanos para mejorar su nivel de experiencia en el campo y apoyarlos en sus esfuerzos por proteger el planeta.
El 84 por ciento prevé un cauteloso crecimiento de menos del 2% en el ingreso durante los próximos 3 años, en comparación con el 55% de los gerentes generales (CEOs) globales, indica la cuarta encuesta anual de KPMG International.
La inscripción de los proyectos se puede realizar por medio de la página www.donativosambientalesfordcca.com hasta el 7 de junio.
Un total de $50,000 serán entregados a cinco organizaciones sin fines de lucro en Panamá, Costa Rica y República Dominicana para continuar sus esfuerzos de educación, rescate y preservación ambiental.
Con el objetivo de empoderar a las comunidades hacia un futuro más sostenible, Ford Centroamérica y Caribe, abre la convocatoria para su programa anual Donativos Ambientales Ford, que ha aportado más de millón y medio de dólares a proyectos ambientales durante los 15 años que se ha llevado a cabo.
Entre las acciones propuestas en el convenio, se destacan la señalización, demarcación y construcción de tres puestos de control y vigilancia del Refugio de Vida Silvestre Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá.