Los actos de bienvenida al año escolar, inician con el mandatario Laurentino Cortizo Cohen quien, acompañado de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recorrerán las escuelas La Concepción y Ernesto T. Lefevre, ambas en Juan Díaz.
“A los docentes, estudiantes y padres de familia los animo a que donde se tenga que hacer un ajuste, reparación, busquemos la manera de hacerlo, con los equipos de trabajo, pero no busquemos excusa para que los niños no asistan a clases”, señaló el gobernante Cortizo Cohen durante una Gira de Trabajo Comunitario (GTC) en el circuito 2-4, de la provincia de Coclé.
Las cuadrillas se encuentran realizando labores de plomería, electricidad, pintura, albañilería, soldadura y carpintería, que han sido necesarias debido al deterioro de ambos centros educativos tras no ser utilizados durante los dos años que va de pandemia en nuestro país.
Esta medida aplicará para las regiones educativas de Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste (distritos de Arraiján y La Chorrera), San Miguelito y Colón (cabecera).
Gilberto Rodríguez, director regional del Miviot, indicó que las labores se realizan en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca) y la gobernación de la provincia, para culminar lo antes posible con el mantenimiento y adecuaciones de estas escuelas y recibir de manera segura a los estudiantes, docentes y administrativos.
Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) y la comunidad educativa de este sector, compartieron criterios y se evaluaron todos los escenarios para el efectivo regreso presencial a las clases, en el 2022.
El Centro Educativo Básico General de Peña Prieta cuenta con 18 aulas teóricas; un laboratorio de informática; un laboratorio de ciencias; biblioteca; dos módulos- dormitorios de 6 habitaciones; tres módulos de letrina tipo 1, conexión y suministro de tuberías de aguas residuales y agua potable.
El Jefe de Ejecutivo detalló que 500 mil estudiantes en el país recibirán la Beca Universal, en la que se han invertido más de mil millones de dólares durante su Administración, sin aumentar un impuesto y producto de un Gobierno honesto y transparente.